Conoce los Requisitos para abrir una Agencia de Viajes en Bolivia

Como ciudadano, es importante que siempre estés al tanto de cómo se realizan tus trámites, su necesitas conocer los requisitos para abrir una agencia de viajes en Bolivia te encuentras en el post indicado.

Aquí encontrarás toda la información que necesitas, además conocerás cómo debe llevarse a cabo este proceso y muchos más datos relevantes.

Te invitamos a que te informes sobre los requisitos para abrir una agencia de viajes en Bolivia por medio de esta información que hemos preparado para ti.

Requisitos para abrir una Agencia de Viajes en Bolivia

Los requisitos que deben ser consignados para la apertura de una agencia de viajes en Bolivia son los siguientes:

  • Original de la inscripción en FUNDEMPRESA.
  • En caso de tratarse de una sociedad, se debe presentar una Escritura de Constitución en la cual se indiquen los fines del negocio.
  • Documento que acredite el representante legal de la empresa.
  • Documento nacional de identidad firmado del representante legal.
  • Balance de Apertura, el cual debe estar sellado por el Colegio de Auditores y estar debidamente auditado.
  • Copia legalizada de la inscripción en el I.T.
  • Plan Estratégico, Misión Empresarial y organigrama de la empresa.
  • Acreditación del personal a laborar, el cual debe estar capacitado con actividades turísticas. También deben poseer títulos universitarios legalizados y otro documento que certifique su experiencia en el área, tal como el currículo.
  • Contar con un establecimiento adecuado para el funcionamiento de la agencia.
  • Realizar la solicitud de inspección a la Dirección de Programación de desarrollo, cultura y turismo correspondiente a la prefectura correspondiente.
  • Crear una Póliza de Cumplimiento de Servicios la cual debe estar a nombre de la Dirección de Programación de desarrollo, cultura y turismo.
  • Tener un cortafuego y libro de reclamos y sugerencias.
  • Memorial realizado por un abogado calificado en el cual se exprese la solicitud de Inscripción, registro y categorización de la empresa. El mismo debe estar dirigido a Dirección de Programación de desarrollo, cultura y turismo.
  • Todos estos requisitos deben presentar en ejemplares legalizados, además, deben estar contenidos en un folder.

¿Cómo aperturar Agencia de Turismo en Bolivia?

preguntas frecuentesUna vez que se han reunido todos los requisitos necesarios para abrir la agencia de viajes, es momento de dar inicio al trámite formal. Para ello es necesario estar al tanto de las normativas, certificaciones y demás trámites legales que se deberán tener en cuenta. Esto es para que no tener ningún tipo de inconvenientes a mitad del trámite.  

Pasos a seguir                

Los pasos para abrir una agencia de viajes en Bolivia son los siguientes:

  • Establecer el tipo de agencia de viajes a conformar.

  • Hecho esto, se debe acudir en busca de la asesoría de un profesional que pueda ayudar con las certificaciones y demás requisitos.

  • Una vez que se consignen todos y cada uno de los requisitos, se procede a realizar la solicitud. Esto se realiza ante la Secretaría de Educación  Cultura Ciudadana.

¿Cómo funciona una agencia de Viajes?

Una Agencia de Viajes es una empresa que se encarga de prestar servicios turísticos a las personas que deseen viajar y conocer otros destinos. Se encargan de la gestión de paquetes turísticos, alojamientos, boletos aéreos, actividades de recreación y esparcimiento. De esta manera, el turista o viajante deja en manos de la Agencia de Viajes su visita. Algunas agencias también realizan la gestión de pasaportes.

¿Cuántas Agencias de Viajes existen?

Existen varios tipos de agencias de viajes que se destinan a un público o área en específico. Podemos nombrar 3 tipos de agencias de viajes que son las más comunes:

preguntas frecuentes persona haciendose varias preguntas certificado de seguro de vida

  • Destinadas a Viajes Comerciales.
  • Agencias de Viajes Geográficas.
  • Dedicadas exclusivamente a Viajes de Operativa Turística.

Reglamento para Agencias de Viajes

Reglamento para el Uso de la Firma Digital

Todos los trámites legales se siguen de acuerdo a las normativas legales que los regulan, las agencias de viaje no escapan de ello. Para que una agencia de viaje no posea ningún tipo de inconvenientes legales esta debe regirse por el Reglamento para Agencias de Viajes.

Entre las leyes bolivianas podemos encontrar el Reglamento para Empresas Operadoras de Turismo. Aquí se expone cómo debe ser llevada una agencia de viajes en Bolivia. Para descargar el reglamento solo tienes que hacer click aquí.

Consejos para abrir una Agencia de Viajes en Bolivia

En este apartado te indicaremos de algunos consejos para que puedas abrir una Agencia de Viajes en Bolivia sin ningún inconveniente.

Consejos generales

  • Primero, es indispensable que cuentes con el capital necesario para iniciar el negocio. Tanto el destinado para las instalaciones y el personal, como para la realización de los trámites legales y certificaciones también debes tener en cuenta el salario que debe recibir el asesor con el que se recomienda que cuentes.
  • También es de suma importancia contar con un plan de negocios muy bien desarrollado y que pueda ser flexible en caso de encontrar contratiempos en el proceso.
  • Por último, recomendamos estudiar el mercado de las agencias de viajes en Bolivia con la finalidad que elegir el tipo de agencia que posea los mejores ingresos o simplemente la que más le convenga.

Esperamos que con toda esta información hayas podido estar al tanto de los Requisitos para abrir una agencia de viajes en Bolivia.

Recuerda que puedes seguir visitando nuestro sitio web para informarte de más información relacionada con tus trámites.


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para abrir una Agencia de Viajes en Bolivia te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Requisitos para Uber

Requisitos para Uber

Contar en la ciudad con un Servicio de Transporte de Personal es sumamente importante ya que esto puede mejorar la…

Formulario 410

Formulario 410

Todo formulario está vinculado directamente a un trámite legal que debe ser llevado a cabo dentro de un país, en…