Interesado en conocer si estas enlistado en una Central de Riesgo, como puedes conseguir esta información y cales son los pasos para cancelarlo. Sigue con nosotros para descubrirlo.
Contenidos de la página
¿Cómo saber si estoy en la Central de Riesgos de Bolivia?
Esta pregunta se la deben de hacer las personas que están interesadas en créditos, la razón de esto es que el pertenecer en la central es un freno casi de manera inmediata para que las entidades financieras del estado accedan a entregar el crédito.
Y muchas personas desconocen que se encuentran enlistadas ahí, ya que no se cuenta con la información necesaria, porque estos datos no es algo que se notifique en realidad.
Esto se debe a que no se piensa como necesario, ya que se debe a información personal y no del público en general
Ya que se cree que esta información es de requerimiento solo para las entidades financieras y los bancos solamente.
Aunque si desea conocer si se encuentra en la central de riesgo esto es algo muy sencillo de estar al tanto:
A continuación le dejamos una serie de pasos que le servirán de guía para conocerlo.
- Para comenzar debe acceder al portal web de la ASFI.
- Luego de esto debes presionar en consultas, donde puede apuntar su nombre o número de documento de identidad.
- Una vez haya escogido una de estas dos opciones lo que deberá hacer es apuntar la información correcta en la en la barra correspondiente.
- Para concluir solo debes presionar en la opción “consultar” y de esta manera comprobar si se encuentra en la central de riegos.
¿Cuál es la Central de Riesgos?
La Central de Información Crediticia conocida comúnmente como central de riesgos, es la encargada de entregar la información crediticia de los ciudadanos bolivianos.
Y esto da a conocer cuál es el historial de pagos de los individuos a las entidades financieras.
La central de riesgos contempla la información de todas estos individuos que hayan recibió algún crédito o un préstamo en el país.
Con esto, se hace referencias que comprende todos los datos asociados a los pagos de la cantidad, y de igual manera si no se ejecutó finalmente.
También abarca el momento en el cual se liberó de la deuda finalmente y cuánto tiempo duro con ella.
Esto se debe que se quiere asegurar que todas las entidades financieras cuenten con todos los datos requeridos para decidir a quién consentirle el crédito a quien no.
Y este es el motivo porque él se le conoce como Central de Riegos, ya que con esta información se realiza un cálculo de riesgos financieros.
Esto quiere decir que un individuo que no haya pagado su deuda o la haya cancelado con algún retraso tendrá menos posibilidades a recibir un crédito por bancos.
No obstante todos eso ciudadanos que hayan cancelado de manera correcta sus deudas cuentan con las mejores posibilidades para que accedan a otorgarles crédito o les presten dinero.
Deudores en ejecución y castigados
Esto es una de la información fundamental relacionado con la central de riesgos, ya que como mencionamos anteriormente en ella se encuentran los datos de todas esas personas que adquirieron o todavía mantienen una deuda de cualquier tipo.
Ya que las deudas no son todas de la misma clase, se dispuso en crear dos grupos de deudores para contar con un mejor control.
Manteniendo este orden de ideas se concluyó en utilizar como criterio de escogencia a los ciudadanos con deudas en el momento y con los términos vencidos en general.
Las personas que mantienen una deuda en estos momentos se le conocen como deudores en ejecución.
En este bloque se encuentran todos los individuos que no cancelaron sus deudas en un período máximo de tres meses luego de que estas haya culminado su término.
Esto figura que los bancos comiencen un procedimiento con el que se espera lograr que el individuo cancela la deuda y los intereses generados al contado.
Pero gracias a que esto no funciona en todos los casos, en muchos casos se tiene que comenzar un procedimiento de castigo entre el programa de las instituciones financieras.
Esto quiere decir que a la persona que no haya cancelado se le iniciara un procedimiento sancionatorio que será observado en la central de riesgos.
Si esto sucede, el individuo se integrara a una lista donde las entidades financieras no le otorgaran créditos ni préstamos.
En el caso de que se integre a esta lista durara en ella 20 años, periodo en donde se le aplicara la misma ordenanza.
Video
Preguntas Frecuentes
- ¿Cuánto es el tiempo que se tiene para cancelar una deuda vencida antes de pasar a ejecución?
De un mes a tres luego del plazo de vencimiento.
- ¿se puede estar menos de tres años si se paga antes?
No, ya que esta es una regla asignada por la institución responsable de esto.
- ¿en qué tiempo se actualiza los datos de la central de riesgos?
El intercambio de información sucede cada mes, así que este es el tiempo de actualización
- ¿las acciones a tomar en contra de las personas que se encuentran en la central de riegos pueden ser legales?
Sí, pero esto es algo que acta cada institución financiera.
- ¿se puede cancelar una deuda que ya tenga su plazo vencido?
Sí, pero de todas maneras se encontrara en el listado de la central de riesgos.
Esperamos que este contenido te haya sido de mucha ayuda, gracias por leernos.
¡Éxitos en su tramite!