¿Cómo Saber mi Código de Gas Domiciliario?

La razón de Como saber mi Código de Gas Domiciliario, tienen gran relevancia porque en la actualidad, el gas  es una de las principales fuentes de energía para una nación, y cuando es utilizado a nivel doméstico cobra mayor valor.

Como saber mi Código de Gas Domiciliario

¿Cómo saber mi Código de Gas Domiciliario?

El nuevo contrato que genera la empresa de gas domiciliario y así poder gestionar los pagos sea en los agentes que se encuentran autorizados para recibir el pago se puede realizar llamando a la central telefónica  integral asociada al gas  para Como saber mi Código de Gas Domiciliario .

Para poder obtener el dígito del contrato de gas basta con comunicarse directo con los funcionarios y le suministraran el número de contrato que será como la cédula en la base de registro para ubicar al usuario de manera directa.

A través de la plataforma on line de la empresa encargada del suministro domiciliario, por medio del número de cédula de ciudadanía para adquirir el dígito del contrato.

De la misma manera se puede solicitar por mensajería de texto con el número registrado en la base de datos de la institución encargada de suministrar dicha información.

Como saber mi Código de Gas Domiciliario

Instalación de Gas Domiciliario

En la ciudad de la Paz es la entidad con la mayor cantidad de gas natural Domiciliado, cuenta con trescientos cincuenta y cinco mil cuatrocientos ochenta (355.480), le sigue la ciudad de Santa Cruz.

Santa Cruz cuenta con ciento setenta y siete mil novecientos ochenta y siete (177.987) y en tercer puesto Cochabamba con ciento setenta y siete mil ochocientos uno (177.801).

El gobierno de Bolivia beneficia a sus ciudadanos con la instalación del servicio, lo genera de manera gratuita. Al sacar un promedio de gasto en la instalación correspondería a unos 1.100 dólares y así responder al Como saber mi Código de Gas Domiciliario.

Consulta de Deudas

Para poder consultar el saldo de la deuda se puede reflejar de una manera rápida y efectiva; donde se reflejará en el formulario de costo de pago para la próxima factura del servicio en los entes encargados de recibir el pago.

El monto a cancelar se pueden visualizar la deuda pendiente a través de la plataforma de la empresa instaladora del servicio doméstico del gas. Se debe hacer clic en pendientes de pago, allí saldrá reflejado desde el último recibo cancelado hasta los pendientes por pagar.

Se debe cancelar a tiempo los recibos, ya que la demora puede acarrear multas y sanciones severas.

Pago Gas Domiciliario

Para poder realizar el pago del gas domiciliario se puede realizar a través de los servicios de las diferentes plataformas de las entidades bancarias.

Algo que se debe tener en cuenta, que algunas de las entidades bancarias suelen solicitar la factura. Es necesario tenerlo presente porque puede retrasar el pago y llegar a estar moroso y Como saber mi Código de Gas Domiciliario.

Para evitar cualquier situación es recomendable dirigirse a la oficina de la empresa instaladora del gas, para retirar la factura que se debe cancelar. De esta manera se puede gestionar el pago por la paltaforma on line o por medio del servicio de  telefonía fija.

Como un segundo punto a tomar en cuenta:

Se debe tener claro porque vía se va a gestionar el pago; se tiene, por ejemplo ELFEC y que está autorizado para el pago.

La otra forma indirecta es asistir directamente a la entidad bancaria; dependiendo el banco autorizado facilita no solo el pago del gas sino otros servicios públicos.

A nivel nacional, Bolivia, existen trescientos siete mil quinientos (307.500) consumidores de este servicio del gas, a su vez industrial y uso comercial.

Para este año 2010, se dispusieron algunas entidades bancarias para agilizar este proceso de cancelación del gas directo, lo ratificó el presidente de la corporación Ypfb.

Para este caso, el gobierno habilitó quince (15) agencias financieras para cancelar el servicio del gas domiciliario.

Estas entidades de la, misma manera se encuentran con distintas sucursales en el país como Warnes,  Colcapirhua, Camargo, Betanzos, Montero, Viacha,  Patacamaya, Quillacollo, Punata, Charagua, Camiri, Monteagudo, Sacaba y Cliza

La industria del estado del petróleo certifica, desde el año dos mil once (2011) el sector eléctrico ha aumentado su consumo de gas.

No son los únicos que han aumento, sino que está en el lugar número uno de consumidores seguidos en el orden de  residencial, comercial, industrial y transporte vehicular.

Multas

La multa es una ley de carácter económico, sea en especies o en dinero. La cual se aplica cuando un ente, organización o un individuo natural ha dejado de cumplir con sus obligaciones, quebrantando las leyes y reglamentos.

Es la pena que puede imponer un ente sobre lo que se ha vulnerado, sea estatutos o reglamentos. Es económica, porque se debe cancelar en moneda y prácticamente restringida.

En el caso de no cancelar la sanción, se aplicaran multas acumulativas y continuas. Ya que el servicio de gas en necesario para la supervivencia en la nación.

Por los distintos usos que se le ha dado. Hoy en día esta generando graves consecuencias el atrasar los pagos de este servicio.

El objetivo de la multa

La finalidad de generar esta multa o sanción para hacer reaccionar y sancionar al que no cumple las reglas y leyes ya establecidas.

Desde el mes de enero de este 2020, se están dictando reglamentos por la mora existente en cuanto al servicio del pago, ya que el servicio llega a cuatro categorías.

Estas categorías que se usan en los diferentes estaciones del servicio son comercial, domiciliario, vehículo y la industrial.

En el caso del gas domiciliario el hecho de estar pendiente dos facturas por cancelar, acarrea una sanción de veintiocho (28) bolivianos-

Por la demora de cuatro (4) meses un incremento de ciento ochenta y nueve (189) bolivianos por cada mes.

Esto amerita el corte, aparte del valor del recibo, el valor de la sanción de la misma manera tienen que cancelar la reconexión del servicio.

La reconexión del servicio de gas domiciliario cuenta entre veintitrés (23) y ciento ochenta y nueve (189) bolivianos

YPFB en Bolivia

Yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos (YPFB), esta empresa del estado de Bolivia consagrada a la Exploración, Explotación, Refinación, Industrialización, Distribución y Comercialización del petróleo, productos derivados y gas natural.

Esta compañía nace el veintiuno (21) de diciembre del año un mil novecientos treinta y seis (1936) por el dictamen ley durante la presidencia de Toro.

La Ypfb (yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos) corporación es un de las compañías más extensa y amplia del estado plurinacional de Bolivia.

Siendo esta organización el resultado del conflicto  con el Chaco, traladado por la carencia del trabajo para explotar las diferentes fuentes y agarrar la manufactura del inicio del Standard oil CO de la nación boliviana.

En el lapso de cuarenta años

La nación boliviana decae políticamente; es donde ypfb(yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos) sigue adelante por la ayuda del presidente a cargo; quien es que ayuda la remodelación de las refinerías.

De la misma manera Villarroel, ayuda a la restauración de los oleoductos y parte de las bases para el comercio de los bienes de la empresa.

Para el año dos mil seis (2006) el primer día del mes de mayo, el presidente de la época Morales;  nacionalizó el petróleo y sus derivados, dando una estabilidad económica a la nación.

Para el veintinueve (29) de octubre, firman un nuevo convenio con las empresas privadas de petróleo llegando al acuerdo hasta un ochenta y dos (82) por ciento de concesiones a favor del estado de Bolivia.

Nunca se había alcanzado tanta ganancia como lo establecido para esa fecha. Esta empresa de la Ypfb (yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos) contó con doce (12) planes de proyectos para la inversión del plan de ganancias en el año dos mil diez (2010)

Donde se generó una ganancia bruta de $us 305,6 mm.  De los cuales de allí se agarró para la inversión en la industria y para diversificar las distintas plantas de producción.

El plan de la empresa

El plan de la empresa es bajar las importaciones para si producir el valor agregado y  ganancias económicas.

De la misma manera se generó la expansión de redes de gas con una gran inversión de $us 121,1 mm, donde la inversión para la modificación de la Matriz Energética a través de los canales de la producción del gas natural.

De una estrategia para el establecimiento de la planta de Licuefacción, Transporte Criogénico y la Re-Gas todo con la finalidad de aumentar el consumo de gas en sus diferentes categorías: domiciliario, comercial e industrial.

De la misma manera la empresa Ypfb (yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos) en el área de comercio realizó una inversión para ayudar en el abastecimiento y servicio del cliente.

Por medio de la ejecución e implementación de diferentes canales del servicio en varias zonas del país.

Para el año 2017

El presidente Morales, inauguro una Planta de urea- amoniaco de Ypfb (yacimientos petrolíferos fiscales bolivianos) en Cochebamba con la finalidad de manufacturar el gas natural.

De la misma manera, producir abono de gran calidad. El contenido de esta planta es de alrededor  dos mil cien (2100) toneladas métricas de Urea en grano.

Para la actualidad esta empresa le exporta a la nación brasilera abono  de un total de doscientos treinta y ocho mil ochocientos cincuenta y tres (238.853) por cada año.

Siendo este país sureño, el principal cliente de abono  realizado por Bolivia.

Esperamos haber cumplido y aclarado todas  las expectativas

en relación  al tema que hemos desarrollado hoy:

¿Cómo Saber mi Código de Gas Domiciliario?

¡¡¡Les  deseamos  suerte y alcances lo mejor con esta  información!!!

 


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber mi Código de Gas domiciliario te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de Soltería

Certificado de Soltería

Han tomado la gran decisión de casarse por tal motivo necesitan el Certificado de Soltería en Bolivia para consolidar la…

Formulario 702

Formulario 702

Hoy prestaremos un articulo de como presentar el Formulario 702 del STI, si estas interesado sigue leyendo nuestro articulo e…

Como saber si estoy Empadronado

Como saber si estoy Empadronado

Para los Bolivanos que tengamos dudas  Como saber si estoy Empadronado, aquí serán resueltas. A continuación, desarrollaremos toda la información…

Formulario 570

Formulario 570

Los formularios corresponden a un documento solicitado para poder llevar a cabo diversos trámites, como en este caso el formulario…