Han tomado la gran decisión de casarse por tal motivo necesitan el Certificado de Soltería en Bolivia para consolidar la legalidad mediante la ley.
El compartir con el novio o novia durante un tiempo es una etapa muy bonita y que es necesario vivir y compartir muchas vivencias.
Las cuales les permite conoce un poco a la otra persona con el que está unido sentimentalmente y sientes que es el gran amor.
Muchas veces ya están compartiendo una vida junta como pareja estable no formal en lugar fijo puede ser solo o con los hijos.
Decidieron legalizar su situación matrimonial y van a unir los lazos dando el siguiente paso para dar el reconocimiento a la pareja.
Te invitamos a seguir leyendo nuestro artículo que te va a interesar y la información encontrada te va a ser gratificante.
Contenidos de la página
¿Cómo Solicitar un Certificado de Soltería?
Para realizar el trámite de la solicitud del Certificado de Soltería en Bolivia para poder casarte o contraer nupcias en el país.
Es necesario que goces de libertad de estado es decir que no estés casado actualmente con otra persona ni aparezca registrado en el sistema.
De haber estado unido matrimonialmente es necesario que presentes el documento que comprueba que ya estas divorciado mediante la ley.
Según el caso de haber quedado en estado de viudez debes presentar el certificado de defunción o el acta correspondiente debidamente sellado y firmado por el registro.
En el caso de ser extranjero tienes que dirigirte personalmente al consulado de Bolivia que está ubicado en Madrid es recomendable que verifiques en su portal web.
Este trámite debe ser solicitado de forma presencial por el interesado de contraer nupcias en el país.
SI por casualidad eres de identidad extranjera puede petición la puede hacer un familiar que compruebe el vínculo hasta el segundo grado de consanguinidad.
Razón por la cual está en la facultad de realizarla los padres, hermanos e hijos entre otros que tengan la filiación necesaria.
La solicitud realizada en el consulado será entregada en un periodo de entrega es de 20 días hábiles aproximadamente y será pagado el mismo día de la petición.
El cual tendrá que estar debidamente apostillado y certificado para poder tener validez en Bolivia y lograr así efectuarse el casamiento en el registro civil.
Cabe resaltar que puedes contratar los servicios privados de un profesional que esté autorizado para realizar estos trámites en el país solo deberás pagar sus honorarios.
Requisitos
Es necesario para gestionar los trámites necesarios para sacar el Certificado de Soltería como persona como libre de compromisos legales.
Deben asistir de manera presencia al Órgano correspondiente y tendrás que consignar los documentos solicitados.
Los requisitos son:
- Presentar en original y copia el documento de identidad personal.
- Consignar una copia con vista del original del Certificado de nacimiento o el acta de nacimiento de los contrayentes.
- Si existen hijos presentar el original y copia del Acta de nacimiento o el Certificado.
- En caso de haber estado casado llevar el documento que avala el divorcio en copia vista a la original.
- Tener el Certificado de defunción o la respectiva acta en caso de ser viuda o viudo.
Después de presentar este documento se te entregara una autorización para que te traslade al registro civil más cercano a tu domicilio a solicitar Certificado de Soltería,
¿Quién emite el Certificado de Soltería?
En la actualidad existe Organismo que trabajando en conjunto están en la responsabilidad de emitir y entregar el Certificado de Soltería en el país.
Para lo cual las personas que estén motivados o interesado a dar el siguiente paso del matrimonio tienen que cumplir con los documentos solicitados.
Los cuales son pedidos para verificar los datos personales suministrado además de las direcciones los cuales es un requisito de carácter obligatorio.
Desde el mes de julio para agilizar la tramitación del Certificado de Soltería los cuales ya fueron mencionados anteriormente y debes entregarlo según tu caso.
Luego de presentar los recaudos necesario en la oficina allí te entregaran una autorización y una posible fecha de realización del acto civil.
Con dicha carta vas a ir a la jefatura civil que selecciones a solicitar el Certificado de Soltería que deseas tener en tu poder.
Los entes que trabajan en conjunto son:
- El Organismo Electoral Plurinacional
- Tribunal Supremo Electoral
- SERECI
Estos son los organismos que funcionan en conjunto para dar un excelente servicio al público y el documento es entregado al momento en la oficina donde lo solicitaste.
¿Qué es el Certificado de Soltería?
Es un documento legal de carácter obligatorio en Bolivia que tienen que presentar todas las personas que quieren contraer nupcias.
Garantiza que la persona que se hace mención en el documento encuentra soltero también tiene conocida por constancia de soltería y libertad de Estado.
Se entiende como Declaración Jurada o certificación donde se comprueba que la persona que se menciona consta puede realizar su boda sin cotratiempo.
El Certificado de Soltería tiene plasmado los nombres y apellidos del solicitante entre otros datos el cual reposa bajo un número de folio correspondiente.
Que fue implementado según las leyes correspondientes del país el pasado mes de julio para poder controlar las irregularidades que se estaban presentando.
La información suministrada queda registrada en el sistema de los entes que trabajan en conjunto en el país esto evitara algunas irregularidades.
Para realizar la solicitud de la carta es indispensable que lleves los requerimientos en copia y original para ser verificado los datos.
Dicho trámite tiene costo establecido por lo general pero esto puede tener variante dependiendo si en la oficina te sugieren colaborar con algún material.
El certificado es muy útil te permite realizar otros trámites como:
- Realizar la unión matrimonial en lo civil.
- Gozar de los beneficios sociales que da el
- Para sacar la carta de concubinato.
- Efectuar algunos Trámites legales.
- Permite emigrar a otros países de interés.
- Apostillar algunos documentos.
- En caso de estar en el extranjero te permite casarte en otros países.
- Acto de casamiento por la Iglesia.
Existen muchas inquietudes referentes al tema y falta de información en cuanto si es o no obligatorio Presentar el Certificado de Soltería
Vigencia de Certificado de Soltería
El documento que necesitas para casarte por civil en tu país como persona nativa o extranjera tiene un periodo de caducidad.
La cual no será aceptada después que expire su fecha límite para realizar ningún trámite de carácter legal obligatorio así que debes estar pendiente de verificarla.
Al momento de recibir en tus manos el Certificado de Soltería además de corroborar la fecha en el cual se va a registrar el acto civil en la jefatura que escogiste.
Para que sepas si te dará tiempo de entregar todos los documentos que te están solicitando para poder realizar el acto en el país.
El tiempo que tiene de validez el Certificado de Soltería es un aproximado de tres meses en el Bolivia por lo cual es necesario que agilices tu trámite.
Precio de Certificado de Soltería
Realmente el servicio que prestan en las diferentes oficina de los distintos órganos que son los encargados de gestionar el trámite del Certificado de Soltería.
Es totalmente gratis quizás como entes autónomos cada jefatura está en la potestad de solicitar el material que necesitas para la emisión del mismo.
Para la cual debes cancelar 23 bolivianos en la entidad bancaria que estén autorizadas para recibir dichos depósitos.
El cual Deberás presentar la planilla del depósito o recibo de pago con una copia que será verificada con la original.
En caso de los extranjeros deben pagar un costo por la tasa Consular para poder obtener certificado monto 27$us también puede ser el equivalente en Euros.
La cual será verificada al momento de cancelar las tasas ya que serán evaluado la veracidad de la información suministrada en este caso por el solicitada.
Video
Para que despejes alguna duda o inquietudes que pueda tener en el momento de que decidas realizar las gestiones sobre el Certificado de Soltería.
Te dejamos a tu disposición el siguiente video que te explica de una manera clara y sencilla los tramites que debes realizar los trámites necesario.
Solo necesitaras apartar un poquito de tiempo para ver el video que te sugerimos que contiene información de tu interés.
Esperamos que nuestro video te haya despejado las dudas que tenías con respecto al tema y te ayude a realizar los trámites que necesitas.
Vamos a finalizar resaltando la importancia que tiene el Certificado de Soltería para poder realizar el matrimonio civil y otros trámites.
Donde es necesario consignar este documento te invitamos a seguir visitándonos en REQUISITOSMANIA.COM donde encontraras temas de interés.
Exito en tu tramite!!