Bienvenido a nuestro portal web, en este artículo te enseñaremos todos los requisitos y pautas para ser un profesor universitario en Argentina.
La docencia es una de las ramas profesionales que se encargar de formar a otras personas con el fin de que estos se conviertan en un futuro en profesionales que también sirvan a la nación.
Continúe leyendo este post y tome nota de todas las indicaciones que le mostraremos en este articulo.
Contenidos de la página
¿Qué se necesitas para ejercer como profesor universitario?
Ser profesor universitario no es pan comido debido que hay que cumplir con condiciones académicas y de conducta para poder realizar esta grandiosa labor. Estas son las siguientes condiciones:
- Conducta profesional en el área.
- Tener conocimiento de todas las leyes para la instrucción de la educación universitaria.
- Experiencia en la docencia y en la realización de investigaciones correspondientes a su carrera estudiada.
- Compromiso y actitud profesional y seriedad en cuanto a investigaciones y la docencia en general.
- Hacer cumplir todas las leyes y normativas impuestas por la Constitución de la Nación Argentina.
- No tratar temas de política o de igual referencia en el aula de clases que traten de modificar los ideales de los estudiantes.
Requisitos para ser profesor universitario en Argentina
Ser profesor universitario en Argentina implica una serie de documentos que a continuación le mostraremos:
- Debe tener algún título universitario, tanto nacional como internacional o respectivamente un post grado en un área determinda. Si usted no posee ningún titulo se le requerirá que usted de una credencial de que consta con la experiencia en el área determinada a realizar las labores de la docencia.
- Tener credencial de alguna instrucción pedagógica, estos cursos suelen durar no más de 2 años.
- Constancia de que usted ha realizado trabajos de investigación.
Requisitos según el cargo
Para ejecutar o postularse para algún puesto dado en alguna institución universitaria en Argentina se deben destacar diferentes tipo de requisitos que usted deberá cumplir si está interesado en el ascenso o el empleo.
Estos requisitos dependerán más que todo de su experiencia y de todos los títulos y formación que usted tenga, teniendo en cuenta además las investigaciones realizadas y si se le fue otorgado algún tipo de reconocimiento o premio.
Profesor titular
Es el mayor representante en la escala de la institución y este se encarga de una determinada carrera o como dirigente absoluto de la institución universitaria.
Los requisitos que usted debe cumplir para ser un profesor titular en Argentina son los siguientes:
- Reconocimiento, premios, u otros medios de premiación en la carrera universitaria en la que usted está formado.
- Estar en autorización por algún ente de investigación académica y científica como por ejemplo el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas o alguna institución educativa.
- Titular de algún artículo de investigación que se haya publicado máximo hace 3 años antes de postulación al puesto de profesor titular.
Profesor pro-titular
Es un tipo de profesor que tiene distinciones y reconocimientos por sus labores investigativas y de docencia y que por lo general también realiza acciones semejantes a el profesor titular.
Las pautas y requisitos que usted debe cumplir para ser un profesor pro titular en Argentina son las siguientes:
- Poseer maestría o algún doctorado al área de estudios que desea instruir en la institución universitaria.
- Tener constancia de cómo mínimo 4 años como profesor adjunto en el aérea educativa que desea postularse en la institución universitaria.
- Suministrar datos y/o antecedentes de investigaciones relacionadas con la carrera que desea postularse.
- Credencial de que usted en algún momento forma parte como jurado de alguna presentación de una investigación, para la formación educativa.
Profesor adjunto
Se encarga de realizar, colaborar y ejecutar labores para el profesor titular y siendo pieza clave en dado caso de que estos falten o tengan algún otro compromiso que atender.
Las pautas y requisitos que usted debe cumplir para ser un profesor adjunto en Argentina son las siguientes:
- Poseer maestría o en dado caso estar en curso del doctorado al área de estudios que desea instruir en la institución universitaria
- Suministrar cartas o reconocimientos que se le sean otorgados por empresas u otras instituciones que recomienden sus servicios
- Tener constancia de cómo mínimo 4 años como profesor asistente en el aérea educativa que desea postularse en la institución universitaria.
- Proporcionar datos y/o antecedentes de investigaciones, congresos, proyectos que tengan relación con la carrera que desea postularse y la cual usted haya sido parte de ello.
Profesor asistente
Este tipo de profesor es el más común que cuenta con un título universitario y se encarga de impartir la docencia, además de realizar o formar parte del equipo de investigación.
Se le designan trabajos de investigación y supervisión bajo mandato de profesores de niveles superiores con el fin de realizar la investigación.
Los requisitos a cumplir para ser profesor asistente en Argentina son los siguientes:
- Como mínimo haber impartido 1 año de instrucción en alguna institución universitaria.
- Credencial de haber cursado en curso de capacitación de docentes en la institución en la que desea adquirir el puesto.
- Proporcionar datos y/o antecedentes de investigaciones, congresos, proyectos que tengan relación con la carrera que desea postularse y la cual usted haya sido parte de ello.
Pasos para ser profesor universitario
Un profesor universitario es uno de los grandes pilares de la educación e una nación y es el encargado de crear profesionales para el servicio de la nación.
Los pasos para ejercer como profesor universitario en territorio argentino son:
- Cumplir con todo los requisitos planeados en los apartados anteriores según el puesto que usted desea postularse.
- Inscribirse en la el sorteo o concurso en la universidad en que desea trabajar incluyendo el puesto que desea postularse.
- Para un mejor resultado proporcione las mejores tesis y artículos que usted haya realizado.
- Presentara un buen curriculum en donde este presente toda su experiencia en el área, además de demostrar su nivel de instrucción y todos los cursos realizados.
Ley de educación superior en Argentina
Ley No. 24.521 o comúnmente conocida como Ley de Educación Universitaria en Argentina, es la normativa legal en la que se rigen y estipulan todas las leyes y reglas de la educación superior universitaria en el territorio nacional argentino.
Cuya ley estipula que todas las universidades registradas en el territorio nacional tiene que cumplir para el bien de los estudiantes y de la nación, conformando un gran amalgama de beneficios y responsabilidades para los argentinos
Los beneficios y/o responsabilidades que imparte esta ley para todas las instituciones universitarias del territorio argentino son las siguientes:
- Tener igualdad y garantizarle a los estudiantes todos los beneficios y oportunidades sin discriminación alguna.
- Beneficiar a los centros educativos con beca y restauración de su infraestructura con el fin de que e los argentinos gocen de una educación con las debidas instalaciones.
- Políticas de inclusión para que todo ciudadano no importa su condición física o psicológica pueda estudiar.
- Implementar modelos y estudios para crear al estudiante como un ser completo y un buen ciudadano.
La Ley de Educación Universitaria en Argentina tiene objetivo principal y primordial crear profesionales en las distintas áreas de educación con el fin de crear profesionales para el desarrollo del país y que estos gocen de una buena calidad de educación en su proceso.
Para mas información ingrese en el siguiente enlace en donde se le darán detalles de todo los decretos de la Ley de Educación Universitaria en Argentina.
Gracias por su atención y esperamos que este articulo de haya servido de ayuda.