Trámites y Requisitos para registrar una Marca en Argentina

Deseas saber ¿cuáles son los requisitos para registrar una marca?, en este artículo te mostraremos todo lo que tienes que hacer para lograrlo, quédate con nosotros y sigue leyendo.

Requisitos para registrar una marca.
Requisitos para registrar una marca en argentina

Para poder registrar nuestra marca en Argentina debemos seguir y cumplir al pie de la letra los siguientes requisitos:

  • Debemos ser mayor de edad.
  • Tenemos que declarar un domicilio legal electrónico. Si no cumplimos con este paso la solicitud será negada.
  • Hay que tener una Clave Fiscal (Nivel 2 en adelante), de lo contrario no podremos registrarnos en el Portal de Trámites de INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Industrial). )
  • Ya obteniendo nuestra Clave debemos vincular el servicio del INPI con la cuenta AFIP.

Ya tenemos todos los requisitos antes mencionados ahora:

  • Debemos de asegurarnos que nuestra marca está disponible.
  • Hay que clasificar nuestra marca dentro de los 45 productos o servicios que se encuentran en la Clasificación Niza.
  • Pagar el arancel correspondiente.

Ahora el titular de la marca puede acceder a los siguientes derechos dentro de los próximos 10 años:

  1. Impedir que terceras personas tengan uso de la marca en Argentina.
  2. Se puede obtener cualquier tipo de licencias, al igual que cobrar regalías, también podemos ofrecer las franquicias de la marca.
  3. Hacer visible el símbolo de la marca por los medios que creamos necesarios y así hace constar que la marca se encuentra registrada.
  4. Se puede solicitar la prioridad para el registro de la misma en otros países.
  5. Impedir las importaciones que no cumplan con los requisitos o que usen la marca.

Por nombrarle algunos de los beneficios.

¿Cómo registrar una marca?

Requisitos para registrar una marca en argentinaSi se encuentra en el interior del país y desea registras tu marca, puede hacer enviando por correo todos los requisitos, deben dirigirse a cualquiera de la sedes del correo central.

Dependiendo de los casos, se debe efectuar el pago del arancel, este bedel estar completamente registrado por el giro postal.

Pero antes de poder realizar todo lo mencionado debemos seguir con una serie de pasos a cumplir:

  • Debemos estar seguros de que nuestra marca de encuentre totalmente disponible y que no exista conflictos con otras ya registradas.

Para esto podemos acceder al siguiente sitio web solo dando clic al siguiente link https://www.argentina.gob.ar/inpi

  • Luego de haber descargado el formulario de la solicitud, tenemos que mencionar la calificación de la marca.
  • Anexando también, debemos contar con una cuenta donde se clasifiquen todo los distintos tipos de marcas, ya sea de acuerdo a la cobertura que tendrán estas, al diseño gráfico y a los rubros.

La marca se puede clasificar de la siguiente manera:

  1. Marcas de productos (clases 1 a 34)
  2. De servicios (clases 35 a 45)

Y de acuerdo a como está conformado gráficamente se pueden clasificar en:

  1. Normativas.
  2. Figurativas.
  3. Mixtas.

¿Qué es una marca y sus clases?Requisitos para registrar una marca en argentina

La marca Jones, más que un símbolo que se utiliza para identificar ya sea un proyecto, artículo o servicios.

Estas pueden ser clasifican en varios tipos para hacerlo más detallado
Pueden ser:

1.Normativas
2. Figurativas
3. Mixtas
4. Tridimensionales
5. Sonoras

Ahora le mencionaremos de una forma muy breve alguna de ellas.

Las normativas son aquellas que no están conformadas únicamente por palabras, estás pueden tener una combinación de números y letras.

Las figurativas como su nombre lo dice no son más que aquellas que se caracterizan por tener símbolos gráficos o dibujos y no poder tener ningún tipo de letras o números.

Las mixtas es una combinación de ambas, aquí se combina el diseño gráfico con letras y números.

¿Para qué sirve?

Están diseñadas para crear una afinidad y confianza con el consumidor. También tienen una estrecha relación con el coro del producto, ya que hay clientes que prefieren los de bajo costo monetario.

Hay que tener en cuenta que siempre va haber competencia cuando se trata de la venta con productos parecidos o iguales.

Beneficios de registrar tu marca

Algunos de los beneficios que podemos nombrar son los siguientes:

  • Hacen que las ventas sean más simples.
  • Hacen que tu producto se valoren.

Adelantan mercancías

Si deseas saber más sobre estos y otros beneficios puede visitar la siguiente página, solo de clicks al siguiente enlace:

https://lanzamarga.wordpress.com/2011/01/06/%C2%BFpara-que-sirven-las-marcas/

¿Cuánto sale registrar una marca?

Tenemos que tener presente que para poder registrar una marca en Argentina se deben realizar el pago de una serie de impuestos. Aunque existes algunos planes establecidos con los siguientes costos 2500($), 3400($) y 4750($).

Requisitos para registrar una marca en argentina¿Cómo saber si una marca está registrada?

La forma de saber si una marca está registrada, es dirigiéndose a las sedes principales del control de comercio a través de los enlaces anteriormente proporcionados.

Dudas

Si todavía presenta alguna duda, le aconsejamos dirigirse a la cedes o visitar las páginas web, también puede pedir un consejo a personas que ta tengan su marca registrada.

 

¡GRACIAS POR VISITARNOS!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para registrar una marca te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 649

Formulario 649

Si eres argentino y deseas saber todo sobre el formulario 649, estás en el lugar correcto. A continuación desplegaremos toda…

Estado de Cuenta Metrogas

Estado de Cuenta Metrogas

Tan necesario es el suministro de gas, que se considera de suma importancia pagar las facturas al día las cuotas…

Planilla de Stock

Planilla de Stock

En ciertas ocasiones sobre todo cuando se trata de empresas muy grandes o industriales, se hace difícil tener un control…