Conoce los requisitos para Personería Jurídica para una Asociación Civil

En este articulo te indicaremos todos los requisitos para personería jurídica Asociación Civil. Una persona jurídica es una persona o institución como tal que tiene derechos y deberes ante el estado.

Continúe con nosotros para que se informe de todo acerca de esta distinción, adquiera conocimientos como que es una persona jurídica, como obtener la personería jurídica y muchos datos más.

¿Qué es una Persona Jurídica?         

Una persona jurídica en Argentina se define según el Art. 141 del Código Civil de la Nación como una entidad o persona que tiene deberes y derechos que le permiten conseguir sus objetivos.

En general se le conoce como persona jurídica a un individuo que es seleccionado por un grupo de personas de un mismo sector lo cual lo designan como representante legal de la entidad para cumplir objetivos comunes.

El acurdo de esos se realice por asociaciones de empleado o sindicatos quienes selecciona una persona para tramitar, procesar y gestionar todos los objetivos con fines ya bien sea lucrativos o no.                  

¿Cómo obtener una personería jurídica?           

Para obtener una personaría jurídica basta con cumplir y recaudar una serie de distintos documentos para que su distinción sea totalmente legal y válida para el estado argentino.

Preste muchísima atención a todos pasos que deberá cumplir para obtener su personería jurídica en Argentina:

  • Presentar la minuta rogatoria donde se exponga el inicio del proceso legal. Debe presentar la original y una copia de esta, que esté debidamente certificada y validada por el presidente de la entidad.

  • Acta Constitutiva certificada, firmada y validada por el presidente de la entidad y el secretario. Original y una copia legible debidamente certificada.
  • Estatus certificado, firmado y validado por el presidente de la entidad y el secretario. Original y una copia legible debidamente certificada.
  • Presentar toda la información personal de los trabajadores plasmados en la Comisión Directiva, además de la Nomina de Asociados debidamente certificado y firmado por el presidente y el secretario de la entidad. El documento de la Comisión Directiva debe contener las firmas de los trabajadores.
  • Proporcionar una Declaración Jurada del Patrimonio de la entidad, además de una Declaración Jurada de Antecedentes. Todos estos documentos estará firmados y certificados por el presidente de la entidad y el secretario.

Cabe destacar que todos estos documentos deberán estar certificados y validados por un Juez de paz o por algún Escribano Público de la nación.              

Requisitos para personería jurídica de Asociación Civil

Para constituir una personería jurídica de una Asociación Civil en Argentina basta con recalcar los requisitos que lo competen estos deben hacerse cumplir al pie de la letra para que no haya negaciones por faltas de documentos.

Lo primero a realizar es enviar la minuta rogatoria a la Inspección General en donde se expondrán toda la información legal y física de la entidad incluyendo las firmas y certificaciones de sus directivos.

Los requisitos para personería jurídica de Asociación Civil son:

  • Acta Constitutiva certificada, firmada y validada por el presidente de la entidad y el secretario. Original y una copia legible debidamente certificada.

  • Proporcionar el comprobante de depósito del patrimonio o capital inicial de la entidad.
  • Se debe presentar toda la nomina de trabajadores, incluida en esta todos los datos personales de los mismo y el cargo que ocupa en la entidad y la firma de cada uno de ellos.
  • Presentar la Declaración jurada de Antecedentes  incluyendo a demás la Declaración Jurada del Patrimonio de la entidad, ambas debidamente firmada y certificadas por el Secretario y Presidente de la entidad.
  • Solventar el pago de 366 Unidades Tributarias correspondientes al trámite de la consignación.

Tramite online para personería jurídica               

En general existe muchas formas de tramitar este proceso pero la opción más cómoda para los ciudadanos argentinos viene dado por el servicio online de la Dirección General de Relaciones  o también la Inspección General de Justicia de la nación.

Básicamente solo basta en ingresar al sitio web específicamente en la Dirección Provisional de la Personería Jurídica en Argentina la cual opera en Mar de Plata.

Este trámite es gratuito solo con la cuestión de que hay que pagar por gastos menores de oficinas así como impresiones y copias de los documentos.                 

Pasos a seguir

Tramitar la personaría jurídica a través de la web es más sencillo que de forma presencial solo basta con: 

  • Dirigirse al apartado de Guía de Trámite.

  • Seleccione Obtené autorización para funcionar como persona juridica: Asociaciones Civiles.

  • Haz click en Pedir Turno.

  • Ahora debes indicar Solicitar Turno.

  • Siga todos los pasos y llene los correspondientes campos con la información respectiva.

  • Seguido de esto se le indicarán las instrucciones que deberá seguir.

Si ocurre algún error en el proceso se le notificara con el fin de que usted vuelva a procesar otra solicitud.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto es el tiempo de vencimiento?

Este poder se vence luego de un mes de la que ya se ha conformado la asociación.

¿Quiénes puede realizar este proceso?

Este proceso puede ser realizado por todo tipo de persona siempre y cuando sea ciudadano de nacionalidad argentina. 

¿Cuánto es el tiempo de duración del proceso?

Por lo general este proceso suele tardar un promedio de entre 1 mes o 2 meses para su finalización.

Esperamos que este artículo le haya sido de ayuda y recuerde que puede seguir con nosotros en nuestra web para más información acera de otros documentos.

 


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para personería jurídica asociación civil te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado libre deuda

Certificado libre deuda

Interesado en conocer que es el Certificado de Libre Deuda, quienes pueden solicitarlo y cuales son los pasos para obtenerlo.…

Requisitos para el progresar

Requisitos para el progresar

Hay que admitirlo, estudiar es difícil, y más difícil aún es mantener un buen nivel educativo cuando no tenemos cómo…

Formulario IGJ

Formulario IGJ

Interesado en conocer cuales son los Formulario IGJ, quienes pueden solicitarlo y cuales son los pasos para obtenerlo. Sigue con…

Formulario AFIP 152

Formulario AFIP 152

Si eres argentino y quieres saber todo acerca del formulario AFIP 152, estás en el lugar correcto. Continúa con nosotros…

Formulario 798

Formulario 798

Bienvenido a nuestro portal web, ¿no sabe como solicitar una compensación de la AFIP? No se preocupe puesto a que…