Los documentos de identidad son de suma importancia para todo ser humano, debido que pueden garantizar la existencia como humano, certificado el acceso a servicios y derechos futuros, destacando entre esos documentos las partidas de nacimiento como el documento más importante de todos ellos, por ello conozcamos sobre Requisitos para pedir partida de nacimiento
Contenidos de la página
Como solicitar una partida de Nacimiento
Las partidas de nacimiento también conocidas como certificado de nacimiento es considerado como el documento de registro civil más importante y vital.
Donde se hace referencia a un documento que certifica las diversas circunstancias de nacimiento o el registro subsiguiente de lo acontecido del nacimiento.
En este documento se indica el lugar, fecha de nacimiento y la hora de un recién nacido, además también se indica el sexo y todos los datos personales de los padres.
Las actas de nacimiento normalmente son expedidas por una autoridad que esté completamente autorizado para el registro nacional de personas.
Mediante las partidas de nacimiento se acredita el nacimiento y la existencia de una persona, permitiéndole en un futuro gozar de los diversos servicios que ofrece la sociedad.
Tradicionalmente las actas o partidas de nacimiento eran elaboradas en el lugar del nacimiento del bebe, todo esto luego del alumbramiento.
En Argentina el menor es procesado en los centros de salud específicamente en la Delegación del Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires o en cualquier parte del país.
Este documento permite poder obtener e iniciar todo tipo de documentación relacionado al niño por parte de los padres o tutor legal.
Siendo elaborado por los diversos profesionales del ente público y/o privado donde se haya realizado el alumbramiento.
Los 40 días posteriores al alumbramiento es el tiempo límite para poder realizar toda la documentación relacionada al hijo.
Para lograr solicitar la partida de nacimiento es necesario tener a la mano los siguientes datos a a indicar:
- La sección
- El Acta
- El tomo
- Año
En el caso de que los padres no posean los datos indicados, podrán presenta su DNI (Documento Nacional de Identidad) o en su defecto el registro civil.
Llevándose acabo el proceso en la delegación, todo esto acompañado del nombre completo, lugar que se dio el nacimiento, la fecha correspondiente al alumbramiento, nombre y apellido del padre y nombre y apellido de la madre.
Una vez realizado y entregado la información requerida se procederá a la entrada inmediata de la partida de nacimiento.
Requisitos para pedir partida de nacimiento
Las partidas de nacimiento también conocidas como certificado de nacimiento es considerado como el documento de registro civil más importante y vital.
Donde se hace referencia a un documento que certifica las diversas circunstancias de nacimiento o el registro subsiguiente de lo acontecido del nacimiento.
En este documento se indica el lugar, fecha de nacimiento y la hora de un recién nacido, además también se indica el sexo y todos los datos personales de los padres.
Los requisitos representan a un conjunto de documentos necesarios para llevar acabo el trámite de solicitud dela partida de nacimiento.
En el caso que se desee registrar el menor indiferentemente del sexo (masculino o femenino) es necesario solicitar los siguientes documentos a destacar:
En el caso de que los padres estén casados, cualquiera de los dos puede llevar a cabo el proceso:
- Copia y original de partida de matrimonio.
- DNI de la madre y DNI del padre.
- En el caso de ser extranjeros (uno de ellos o ambos), presentar el DNI Argentino, cedula o el pasaporte del país de origen vigente.
- Presentar el juramento de la imposición de apellidos al que se le otorgara al recién nacido
En el caso que los representantes del menor no se encuentren casados
- Original y copia del Documento Nacional de Identidad (DNI) del padre y la madre.
- Pasaporte, Documento Nacional de identidad (DNI) o cedula del país de origen en caso de ser extranjeros uno o ambos.
- Copia y original de los documento nacional de identidad (DNI) de los testigos que sean mayores de ad (18 años)
- Presentar el juramento de la imposición de apellidos al que se le otorgara al recién nacido, en caso de no llegar a un acuerdo se escogerá de forma aleatoria.
En caso de estar presente uno de los padres (madre soltera)
- Documento Nacional de Identidad (DNI) de la madre.
- Pasaporte, Documento Nacional de identidad (DNI) o cedula del país de origen en caso de ser extranjera.
- Copia y original del documento nacional de identidad (DNI) de los testigos que sean mayores de ad (18 años), en caso que la madre no posea documentos legales o vigentes.
- La madre presenta la misma opción de presentar al niño en caso de ser menor de edad.
- En caso de la madre no lograr recolectar los documentos a los 40 días, el padre puede proceder siempre y cuando demuestre el vínculo que poseen.
Pedir turno para partida de nacimiento
Las partidas de nacimiento también conocidas como certificado de nacimiento es considerado como el documento de registro civil más importante y vital.
Donde se hace referencia a un documento que certifica las diversas circunstancias de nacimiento o el registro subsiguiente de lo acontecido del nacimiento.
En este documento se indica el lugar, fecha de nacimiento y la hora de un recién nacido, además también se indica el sexo y todos los datos personales de los padres.
Una vez con los requisitos en mano se debe proceder a tramitar la partida de nacimiento del menor de edad.
Por lo tanto se procede a solicitud del turno en el portal Web (Buenos Aires), allí se indicara el lugar donde se presentara los documentos destacados
- Ingresar al portal de turnos web (solo Buenos Aires)
Una vez dentro del portal se debe proceder a ingresar el centro de salud donde se llevó a cabo el alumbramiento.
Allí seleccionara como quieres que sea indicado el turno, indicando la fecha según por la disponibilidad de los padres.
- Presentar en la delegación
Luego se procederá a presentarse en la delegación el día y horario indicado y con los documentos descritos.
- Centro de Documentación Rápida (CDR)
En el centro donde se llevara a cabo el trámite es necesario proceder en el centro de documentación rápida.
Tramitar simultáneamente en esta etapa el documento nacional de identidad (DNI) y el pasaporte del recién nacido.
- Asistir con él bebe
Es obligatorio asistir con el bebé debido que se tomaran los datos biométricos (hullas de la plata del pies) y se procederá sacar la foto del menor.
Costo de la Partida de Nacimiento
En la partida de nacimiento, se garantiza como un ciudadano y también como miembro de una comunidad y grupo familiar.
Por ello, el trámite para la obtención de la partida de nacimiento es esencial para toda persona recién nacida.
Los documentos deben ser obligatoriamente de los padres, en estado de vigencia.
Los documentos se deben presentar en las instituciones de educación, ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) y DNI será completamente gratuito.
En caso de ser un trámite sin búsqueda, debe tenerse conocimiento de los tomos, actas, sección y del año del documento, teniendo un precio de $360.
En el caso de presentar el trámite de búsqueda son aproximadamente $525, en caso de ser un arancel por urgencia $750 (costo adicional del trámite).
Los métodos de pago son en efectivo ya sea por Rapipago pero también por tarjeta de crédito con Visa o Mastercard (online).
¿Dónde puedo retirarla?
El documento de la partida de nacimiento es considerado el primer documento necesario para un recién nacido.
En la partida de nacimiento, se garantiza como un ciudadano y también como miembro de una comunidad y grupo familiar.
Por ello, el trámite para la obtención de la partida de nacimiento es esencial para toda persona recién nacida.
Luego de realizar la solicitud o llevar a cabo el trámite de la solicitud de la partida de nacimiento, el retiro del documento debe ser de forma presencial.
Acercándose a la oficina del Registro Civil que se encuentre cercana a la localidad cerca de donde se llevó a cabo el proceso del alumbramiento.
La entrega será inmediatamente, el mismo día que se haya presentado con los documentos respectivos.
¿Puedo pedirla por internet?
En Argentina el menor es procesado en los centros de salud específicamente en la Delegación del Registro Civil de la Ciudad de Buenos Aires o en cualquier parte del país.
Este documento permite poder obtener e iniciar todo tipo de documentación relacionado al niño por parte de los padres o tutor legal.
Hay dos formas en que se puede llevar a cabo el trámite de solicitud de la partida de nacimiento de forma online o vía internet:
- Solicitar en la opción de solicitudes de partidas en la página de web buenosaires.gob.ar/registrocivil
- Ingresar los datos personales de los padres
- Validar el correo electrónico (gmail o Hotmail), ingresando el link de confirmación enviado al correo.
- Verificar el correo electrónico luego de la confirmación de datos
- Automáticamente llegara al correo la partida de nacimiento para descargarla en formato PDF.
- Solo se podrá proceder a imprimir y validar al retirarla en la sede comunal que corresponda a la persona.
En el caso de ser retiradas las partidas de nacimientos por internet se debe presentar con la constancia del trámite y el documento nacional de identidad vigente (DNI).
Respetando los horarios disponibles y la sede seleccionada para el retiro del documento.
Esperamos este articulo haya sido de ayuda!!! Te deseamos éxito en tu solicitud!!!