Descubre los Requisitos para Cotizar en Bolsa de Valores en Argentina

¿Te interesa el mágico mundo bursátil? descubre con nosotros los Requisitos para Cotizar en la Bolsa de Valores en Argentina.

Para el desarrollo de un País uno de los factores con más peso es su economía, en Argentina existe una conexión entre la Bolsa de Valores y el sector de Finanzas, a fin de cotizar todos los precios relacionados al mercado u otros servicios económicos.

La Bolsa de Valores en Argentina

Comencemos hablando de cómo se incluyó la actividad de la bolsa de Valores en todo el territorio de Argentina.

El 10 de julio de 1854 se funda en Argentina especialmente en la Cuidad de Buenos Aires la Bolsa de Valores, pasando a ser la bolsa más importante de la nación.

Todos los lunes se cierran los índices económicos, otorgando un crecimiento bajo en los valores que expresan las monedas extranjeras.

Durante la historia de la bolsa de valores en Argentina, el año 2019 sufrió la caída más significativa siendo esta del 37%, todo debido a los resultados de las elecciones.

Actualmente la bolsa de Valores en Argentina pertenece al top 5 de las bolsas más importantes del continente americano.

El propósito de que las grandes empresas inviertan en la bolsa de valores es debido a que buscan aumentar sus entradas económicas para aumentar su valor en el mercado.

¿Cómo invertir en la bolsa?

Para invertir en la Bolsa se debe cumplir con varios parámetros legales, además de cumplir con una agenda de negocios.

COMO INVERTIR EN LA BOLSA DE VALORES DE ARGENTINA

Para ello se deben seguir los siguientes pasos y poder ser así accionistas en la Bolsa de argentina:

  • Principalmente se debe buscar asesoría de un Agente de bolsa.

Este agente debe estar legalmente registrado en la Comisión Nacional de Valores.  Para verificar su legitimidad accede al link www.cnv.gov.ar/

  • Acto seguido debes hacer la apertura de una cuenta, preferiblemente en alguna de las agencias de agente de bolsa.
  • Siempre debes tener pleno conocimientos de los sectores del mercado, para definir en cuál prefieres realizar la inversión.

Pueden ser en el sector de ganado, textil, tecnología, entre otros.

  • Ahora sí, puedes empezar el proceso de negociación, es decir, de compra y venta en la bolsa.
  • Cuando finalices el proceso de inversión solo queda que estés al tanto semanalmente de toda la información sobre la bolsa de argentina.

Es importante que recuerdes que los cierres semanales generalmente se dan los días lunes, ese día se publican los resultados.

Requisitos para cotizar en bolsaREQUISITOS

Los requisitos para cotizar tu empresa en la bolsa de valores son bastantes simples, para facilitar el proceso.

Los requisitos son los siguientes:

  • Certificado independiente empresarial.
  • La empresa debe contar activo entre 10 u 11 años en el mercado laboral.
  • Si formas partes de los accionistas individuales de igual modo debes contar con 10 u 11 años en activo en el mercado.
  • Realiza la cotización, recuerda abarcar la situación actual de la empresa.

El cumplimiento de los requisitos es obligatorio y estos deben ser llevados a la sede principal de la Bolsa de valores en Buenos Aires.

Una vez que todos los documentos sean aprobados se le dará acceso a la empresa para que pueda cotizar en la bolsa.

¿Qué sociedades pueden cotizar en Bolsa?

SOCIEDADES QUE PUEDEN PARTICIPAR EN LA BOLSA

Pueden cotizar en la bolsa todas las sociedades que permanezcan legalmente inscritas en la Comisión General de Valores de Argentina y consiguieron la aprobación.

Para las sociedades que por primera vez van a realizar el proceso deben completar la inscripción en el registro y además dar cumplimiento con los requisitos exigidos.

Para empezar con las cotizaciones se debe iniciar con un monto aproximado por lo que requieren las autoridades.

Este monto es lo que representará la posición de la empresa dentro de la bolsa.

¿Qué es cotizar en la Bolsa?

COTIZAR EN LA BOLSA

Cotizar en la bolsa es la acción que realiza un inversionista, empresas o trabajadores independientes según sea el caso.

Al realizar un pago y las inversiones con el fin de poder lograr los aumentos económicos de la sociedad.

Para poder conocer más sobre lo que debes cotizar primero tienes que manejar toda la información respecto a los sectores de la bolsa en lo que se pueda invertir.

Los sectores son los siguientes:

  • Ganadería, son las empresas que se encargan de los productos cárnicos.
  • Textil, empresas de manufacturas orientadas a la ropa, calzado, u otros.
  • Petróleo.
  • Empresas de Servicios Domésticos.
  • Tecnología, hace referencia a laptops, teléfonos y más productos tecnológicos.
  • Agronomía, y
  • Mueblería.

Estos son los sectores que se destacan en la bolsa, siendo los más demandados para cotizar.

Es importante aclarar el hecho de que el agente de bolsa debe cobrar una comisión a la empresa lo cual se utilizará para realizar las cotizaciones.

Las cuales se realizan dependiendo del agente que se contrató.

Uno de los puntos más importantes que hay que tener en cuenta es que estas comisiones no suelen ser fijas, debido a que dependerán de varios factores.

Entre ellos las inversiones realizadas en conjunto con los resultados que estas tienen a largo plazo.

En ello radica la importancia de mantener a la mano una calculadora para dar el resultado de las acciones, así mismo como para la bolsa y para el agente.

¿Qué modalidades existen?

QUE ES COTIZAR EN LA BOLSA

Cotizar en la bolsa es la modalidad más utilizada sobre todo por las empresas que están comenzando, para generar su estabilidad y ganancias económicas.

Para los accionistas independientes es recomendable que antes de invertir asistan a un taller de mercado que puede realizar en cualquier institución académica.

Esto con el fin de poder adquirir todos los conocimientos, para así no tener pérdidas.

A pesar de ello existen varias modalidades para invertir, entre ellas están:

  • Invertir con un monto bajo.
  • Realizar cálculos que sean aprobados por el agente de bolsa.
  • Generar de manera estabilizada la modalidad de pago a la bolsa.
  • Todas las sociedades independientes deben presentarse en la comisión general de valores de Argentina.
  • Una vez que termine el registro, las modalidades de pago cambiarán según el resultado de la inversión.
  • Todas las acumulaciones de los pagos serán registrados en el sistema de la bolsa
  • Siempre se recomienda la contratación de un contador público.

Es necesario que tengamos en cuenta que invertir es uno de los pasos más importantes para hacer crecer tu empresa y poder posicionarte entre las mejores.

Cumple con los requisitos para cotizar en la bolsa de valores, y haz que tu inversión crezca…


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para cotizar en bolsa te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla Horaria Ley 11544

Planilla Horaria Ley 11544

Si necesita descargar la planilla horaria de la ley 11544, este es el lugar adecuando acá te mostraremos más sobre…

Formulario 2.9 ANSES

Formulario 2.9 ANSES

Los formularios corresponde a una herramienta muy importante y destacada en el país argentino para diversos trámites importantes, por ello…

Formulario AFIP 152

Formulario AFIP 152

Si eres argentino y quieres saber todo acerca del formulario AFIP 152, estás en el lugar correcto. Continúa con nosotros…

Formulario OM 121

Formulario OM 121

Si desea no sufrir algún contratiempo al viajar dentro o fuera de Argentina con objetos transportados como equipaje, es preferible…