Casarse por todas las leyes humanas y de la iglesia es el deseo que todas las parejas aspiran lograr antes de iniciar su vida juntos.
El matrimonio por la iglesia es uno de los momentos más esperados tanto por los novios como por la familia y los amigos.
Si tu y tu pareja están interesados en decir tus votos matrimoniales en tu iglesia favorita sigue leyendo este articulo, aquí te ayudaremos a hacer realidad tu deseo y el de tu pareja.
Contenidos de la página
¿Cuáles son los requisitos para Casarse por la Iglesia Católica?
La ceremonia religiosa es muy importante,los novios la esperan con mucha ilusión en ocasiones mas que la misma civil.
Sin embargo lograrlo requiere de una serie de requisitos que usted y su pareja debe cumplir antes de que llegue el día esperado.
La iglesia establece los requisitos que se deben cumplir.
- Lo primero a tomar en cuenta es que se sugiere que los novios se casen en la iglesia más cercana al hogar de la novia por ser tradición o que tenga el permiso de esta para contraer nupcias en la iglesia que se escoja de mutuo acuerdo.
- También es importante que se RESERVE con anterioridad la capilla o catedral donde se hará la ceremonia religiosa, por ello te recomendamos que acudas lo más pronto posible después de fijada la fecha para la boda.
- Ambos novios deben completar su expediente matrimonial. Es un formulario que se realiza a través de preguntas claras y directas con el fin de conocer el motivo que tienen los contrayentes para casarse.
- Además de lo ya mencionado, se les pedirá que realicen CURSOS prematrimoniales a los novios quince días antes de la boda, en el se les darán consejos y guía para su matrimonio y futura familia. Este es un requisito obligatorio exigido por la iglesia.
A través de este curso se abre el expedientereligioso a los novios.Si no están de acuerdo pueden consultarlo con el cura que oficiará la ceremonia, sin embargo ese curso es obligatorio según los lineamientos que establece la iglesia católica.
Requisitos para casarse por iglesia
La iglesia solicita la misma documentación que se pide para poder llevar a cabo el matrimonio civil, entre estos están:
- Actas de nacimientos de los futuros esposos certificadas y actualizadas.
- Constancia de bautismo por la iglesia para ambos interesados.
- Constancias o certificados de soltería emitida por la municipalidad en la que tienen su hogar el novio y la novia.
- Documento que certifica el cumplimiento de la comunión para ambos interesados.
- Identificación personal de los contrayentes, los testigos y los padres. original y copia de estos.
- Exámenes médicos entre los que figuran las pruebas de VIH.
¿Cuánto cobra la Iglesia por matrimonio? 
El servicio religioso ofrecido por la iglesia católica es totalmente gratuito sin embargo, puedes realizar alguna donación personal para cubrir gastos de servicio que todo local o edificio debe pagar al estado.
Toma en cuenta que la iglesia no exige cantidades de dinero solo debes dar lo que ustedes consideren apropiado y de corazon. Recomendación, Consúltenlo como pareja y tomen la mejor decisión.
Iglesias Católicas Argentinas
Existen numerosas sedes de la iglesia en todo el país y a las cuales puedes acudir para realizar tu ceremonia religiosa. si no has escogido en cual casarte te mencionaremos las más destacadas.
Entre las principales te mencionamos las siguientes:
- la plata calla 14 encontrarás la catedral de la plata.
- En la localidad de córdoba encuentras la iglesia de los capuchinos.
- En el 1050 de san Martín (buenos aires) está ubicada la basílica santísimo sacramento.
- En calle caseros de Córdova esta la iglesia de la compañía de Jesús.
- En la calle san Martin de lujan encuentras la basílica de lujan.
- En el 613 de san Fernando del valle está ubicada la catedral basílica nuestra señora del valle.
- 16200 de la avenida libertador esta la catedral de san Isidro.
- En la calle caseros 85 esta nuestra señora de la merced.
- En el área de urquia esta ubicada la iglesia san francisco de Paula.
Aspectos Importantes
Otra cosa que debe tomarse en cuenta para poder realizar tu boda eclesiástica es por ejemplo:
- Cuando alguno de los novios no tiene el acta de los bautismo o se le ha perdido dicha acta pueden solicitar una vacaría zonal que declare que están bautizados.
- en caso de que alguno de los novios o ambos no se han bautizado pueden acudir a la iglesia con sus padres y recibir el bautismo.
- Para aquellos casos donde alguno de los futuros esposos no es católico se pueden realizar ceremonias mixta con representantes de la religión que profesan alguno de estos.
- cuando uno o ambos novios tienen hijos no deben preocuparse y es por que eso no representa ningún inconveniente para que se le permita casarse por la iglesia.
Muchas parejas escogen casarse por la iglesia después de la ceremonia civil asi que si ya se han casado por el civil es importante que presenten su acta de matrimonio un par de días antes de la ceremonia religiosa.
Por último, si se ha casado anteriormente por la iglesia pero debido a diferentes motivos se termino el matrimonio debe presentar los documentos de separación legal.
Si se ha divorciado legalmente tiene que presentar ante la iglesia su acta o certificado de divorcio.
Ese certificado debe estar legalmente firmado y registrado por un abogado.
También debe presentar la carta de separación de cuerpos la cual es entregada por la iglesia donde contrajo matrimonio anteriormente.
También en caso de que alguno de los dos sea viudo tiene que presentar el certificado de defunción legalmente registrado.
la iglesia es una de las instituciones mas conocida de la sociedad ,sus servicios reúnen a numerosas personas, asiste e infórmate.
Así que inicia tus trámites para poder casarte por la iglesia que tú y tu pareja han escogido!.