Descubre los Requisitos para Afiliarse a un Sindicato

La búsqueda de los Requisitos para Afiliarse a un Sindicato se realiza para comenzar un nuevo trabajo. Y este que forma parte de algún sindicato es poder contar con un organismo que se encargue de respaldas al trabajadores bajo toda costa.

¿Deseas conoce cuales son los requisitos para poder pertenecer a un sindicato? Entraste al portal correcto, sigue junto a nosotros informándote todo lo que puedas.

 Como afiliarse a un Sindicato

La afiliación a los sindicatos es un procedimiento bastante rápido y sencillo, esto es con la idea de que los trabajadoresComo afiliarse a un Sindicato

Para poder afiliarse a cualquier de ellos, solo debes ir a la casa sindical más cercana a tu vivienda y solicitar la afiliación, ¿no puedes creerlo verdad? Pero si, es tan rápido como acabamos de mencionar.

Requisitos para afiliarse a un sindicato

A continuación les mencionares los requisitos necesarios para poder afiliarse a un sindicato:

  • Debes tener tu identificación DNI en buen estado y vigente.
  • Una carta de trabajo.
  • Certificación de graduación.
  • Te solicitaran una plantilla en la cual deberás llenar todos tus datos personales.

 Ley sindical

Lo cierto es que a pesar de que los sindicatos son una institución con más de un siglo de existencia, hace poco los regularon legalmente.

Esto se debe a que el sindicato tiene una forma muy propia de ser, puesto que no se trata de una institución simple fácilmente manejable.

El sindicato destaca sobre todo por la idea de que siempre buscan lo mejor para todos los trabajadores que estén afiliados a el en general.

De esta forma, el sindicato ha estado estrechamente ligado con muchos de los momentos claves del país durante todo el siglo XX y el XXI.

Es así como su actuación durante las distintas huelgas y paros ha generado cambios sociales y políticos de gran importancia y repercusión en la actualidad.

Gracias a la lucha de los sindicatos se han obtenido una muy buena parte de los derechos de los que gozan actualmente todos los trabajadores.

De esta manera, el Gobierno decidió hacerles una ley que pudiera regularlos y darles un carácter más democrático a este movimiento tan tradicional de Argentina.

Esto se cumplió en el año de 1988, cuando nació la primera ley sindical bajo el número de Ley 23551, que trata todo sobre ellos.

En esta ley se hace una recopilación de todos los artículos que rigen en la actualidad como debe de ser el movimiento sindical en Argentina.

De la misma forma, también es la encargada de dejar patentes cuáles son sus derechos y sus deberes con respecto a la función del trabajo.

Es así como esta ley regula desde el nacimiento de un nuevo sindicato hasta como deberán de ser las elecciones sindicales, siempre de forma democrática.

En el caso de conocer un poco mas sobre la Ley 23551 solo debes ingresar en el enlace siguiente http://trabajo.gob.ar/downloads/acciones/ley23551.pdf en el cual podrás encontrar toda sobre las últimas medidas realizadas.
Ley sindical

Como cambiar de sindicato en Argentina

A continuación hablaremos un poco de los pasos que debes realizar para cambiar de sindicato en Argentina:

  • Primero que todo deberás darte de baja en el sindicato que te encuentras actualmente.
  • Una vez que hayas desistido de lo antes mencionado deberás ir a la casa sindical y elegir al nuevo sindicado que desea.
  • Por último deberás solicitar la afiliación de dicho sindicato y entregar los requisitos que sean necesarios.

Cuota Sindical en Argentina

¿Realmente existe una Cuota Sindical? Pues la verdad no, esta cuota es libre de colocar de cada uno de los sindicatos y cada una de sus estipulaciones que se encuentren en vigencia.

Preguntas Frecuentes

La pregunta más frecuente que se hacen los trabajadores es ¿si pueden pertenecer a más de 1? Realmente no se puede.

Pero tampoco es obligatorio está afiliado a uno debemos agregar, aunque en nuestra opinión deberá serlo, ya que esta cuenta con muchos beneficios muy variados.

Tampoco es necesario que se pague la cuota sindical si los trabajadores no se encuentran afiliados a uno, y también debemos mencionar que se debe ser puntual a la hora de pagar al sindicado en el cual se encuentre afiliado y recuerde no puede estar en otro bajo ningún concepto.

¡Éxito en su trámite!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para afiliarse a un sindicato te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Planilla entrega de EPP

Planilla entrega de EPP

Ya que desde el momento en que nacemos cualquier actividad que desarrollemos sin importar cuál sea puede poner en riesgo…

Formulario 5.5 ANSES

Formulario 5.5 ANSES

Si un trabajador no está conforme con su obra social, puede solicitar cambio de la misma utilizando el Formulario 5.5…

Formulario 870

Formulario 870

Un Formulario corresponde a un documento o herramienta empleada para llevar a cabo diversos trámites entre ellos se pueden destacar…

Certificado Cefi

Certificado Cefi

Certificado CEFI (Certificado de Formación Integral) es  el  escrito que se les otorga a todos los ciudadanos argentinos con equidad…