Conoce los Requisitos para abrir una agencia de viajes en Argentina

Crear una Agencia de Viajes en Argentina requiere de una serie de requisitos y pasos del un proceso a cumplir, pero no te preocupes en este articulo te enseñaremos todo lo necesario para que puedas crear tu empresa de viajes.

Estate atento a todas las pautas que te indicaremos y los requisitos para crear una agencia de viajes en territorio argentino.

¿Cómo abrir una agencia de viajes en territorio argentino?       

Lo más básico y esencial para crear una agencia de viajes en territorio argentino, es tener en cuenta los siguientes pasos:

  • Debes de seleccionar o planificar un modelo de diseño sobre que categoría de agencia de turismo deseas crear, los cuales son:
    • Empresa de turismo y viajes: En esta categoría se presta un servicio a otras agencias de viajes, y de turismo con el fin de brindarle una amalgama de servicios y productos a sus clientes, puede considerarse empresas nacionales e internacionales.
    • Agencia de turismo: Son aquellas que se encargan de ofrecerle un servicio único y de carácter informativo sobre algún lugar determinado.
    • Agencia de pasajes: Valiéndose de su nombre este ente se encarga de todo el servicios de transporte ya sea marítimo, terrestre, aéreo de una empresa determinada con el fin de prestarle un servicio de transporte a sus clientes o ciudadanos interesados.
  • Considerar por lo mínimo siete consignaciones comerciales.
  • Cancelar el monto necesario para sus trámites y presentar el comprobante de pago en las oficinas que lo correspondan.
  • Proporcionar todos los documentos y recaudos que sean necesarios para abrir una agencia de viajes en Argentina en la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística ubicada en la capital del territorio argentino.

 

Para completar todo el proceso luego de haber realizado todos los pasos que le indicamos anteriormente usted debe expedir la licencia provisoria, para eso siga estos pasos:

  • Tener en cuenta el lugar donde establecerás tu negocio.
  • Designar el representante legal de la empresa de viajes.
  • Proporcione todos los documentos necesarios para consignar la agencia, suministrando indispensablemente los documentos como titular del negocio.
  • Establece un fondo o base de capital, para presentarlo como garantía.

Requisitos para abrir una agencia de viajes en Argentina              

Tomando en cuenta los requisitos y pasos mencionados anteriormente, cabe destacara que para crear o abrir una Agencia de Viajes en Argentina hay que destacar las licencias provisorias y habilitantes que proporciona el Ministerio de Turismos de Argentina:

  • Permiso precario: Este documento solo es una breve autorización o aprobación que el Ministerio de Turismos de Argentina no te permite que realices ninguna actividad de comercio, publicidad u otro medio con tu empresa hasta que tengas tu licencia respectiva. Es válida por un periodo de 6 meses y solo se puede renovar una sola vez.
  • La licencia provisoria:Este documento se tramita o si requiere lo puede tramitar mientras el Permiso precario este en curso. Con este documento podrás realizar todas las operaciones de la empresa, tanto administrativas, como las operaciones a la cual esta creada y una vez cumplido un año se le otorgara la licencia definitiva.

Documentación necesaria           

Todas las formas, permisos y licencias mencionadas anteriormente, contienen en su haber una serie de distintos requisitos que usted como interesado debe cumplir sin falta de ninguno para consignarlos:

Requisitos para el permiso precario

  • Certificado bancario, además de informe comercial.

Presentar la solicitud del Permiso precario, al igual que una declaración jurada para el Permiso precario. Teniendo en cuenta que estas deben estar firmadas por algún Juez de Paz o un Escribano.

  • Proporcionar el boleto o comprobante de pago consignado para la solvencia del arancel correspondiente al documento.
  • Presentar copia y original de la matricula de comerciante expedida por la Inspección General de Justicia o el Registro Público de Comercio.
  • Si en dado caso usted desea realizar una renovación, debe presentar todos los requisitos mencionados anteriormente incluyendo la solicitud de renovación y el pago correspondiente con su respectivo comprobante de pago del arancel.

Requisitos para la Licencia Provisoria

  • Certificado bancario, además de informe comercial.
  • Copia del Permiso precario.
  • Presentar la solicitud del Licencia Provisoria, al igual que una declaración jurada para el Licencia Provisoria. Teniendo en cuenta que estas deben estar firmadas por algún Juez de Paz o un Escribano.
  • Proporcionar el boleto o comprobante de pago consignado para la solvencia del arancel correspondiente al documento.
  • Presentar una declaración jurada donde se reflejan todos los integrantes de la agencia incluyendo la designación de un representante técnico. Al igual que la declaración jurada de solicitud esta debe estar firmada por un Juez de Paz o por algún Escribano.
  • Proporcionar el certificado que lo consigna como titular de la agencia.
  • Suministrar el comprobante de pago respectivo a un año.
  • Ubicación o más especifico el certificado de domicilio de los empleados.
  • Adjuntar la copia y original del certificado de domicilio del inmueble donde se encuentra la agencia.
  • Presentar los antecedentes penales de 2 meses de todos los empleados justo antes de dar inicio a los procesos de solicitud de la Licencia Provisoria.
  • Declaración jurada del titular respectivamente firmada, además de un croquis del establecimiento. Si la agencia esta a más de40 Km de Buenos Aires, se le deben adjuntar a la declaración juarda fotos del local.
  • Certificado de inscripción a la
  • Contar con un fondo de capital o garantía.
  • Tener a disposición el libro de actas para que realice las operaciones respectivas de la empresa.
  • Original y copia de la habilitación municipal.

Costo del trámite           

El costo es respectivo a  los requisitos más esenciales y los que serán capaces de consignar su agencia de viajes en el territorio nacional, cada uno tiene un precio respectivo a 10.000 pesos argentinos.

Teniendo como totalidad un pago de 20.000 pesos argentinos correspondientes a los dos documentos.

El pago de estos documentos será realizado al Banco Nación, específicamente en la oficina Plaza de Mayo  No.85 cuyos datos de transferencia son:

  • 0110599520000002617747
  • Se debe pagar al Ministerio de Turismo
    • CUIT: 30-61116034-4.      

Vigencia de los permisos            

La vigencia de los permisos es variable y también tomando en consideración todo los que esta permite para:

  • Permiso precario: Tiene un periodo o lapso de validez de 6 meses y solo ´puede ser renovado una sola vez.
  • Licencia Provisoria: Es válida por un año y siguiente a este periodo se le entregara su licencia definitiva.

Instructivo de instalación de agencias de viajes del Ministerio de Turismo         

Se le conoce como una guía creada por el Ministerio de Turismo de Argentina cuyo propósito y función principal es la de instruir a los ciudadanos en todo el procesos y los requisitos necesarios para crear una agencia de viajes.

En esta guía se plasma toda la información legal respectiva al Artículo 1 de la Ley No. 18829. Para mas información sobre esta guía puede descargarla en el siguiente enlace.        

Designaciones comerciales de agencias de viajes    

Designar  de forma comercial las agencias de viajes es un proceso que regularmente es realizado cuando está en proceso la fase de consignación o solicitud del Permiso Precario.

Todo este proceso queda en manos del titular, o representante del negocio donde en se lleva a cabo que el negocio no tenga ninguna semejanza con otros negocios y que conste de un solo carácter o sigla en su nombre.

Si desea realzar una modificación una vez ya designada la agencia de manera comercial debe dirigirse a la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística ubicada en la capital federal y proporcionar los siguientes recaudos:

  • Proporcionar una copia y el documento original de la declaración o folio donde se establezca las nuevas medidas de la empresa, a su vez esta debe constar del sello de la agencia y la firma del titula o del representante.
  • Formulario completo para la realización de la declaración jurada.
  • Transferencia de la póliza en relación a la designación que se requiere nuevamente, esto en consideración de que se haya aprobado.
  • Boletín o comprobante de pago del arancel correspondiente a 1.000 pesos argentinos.

Si su designación es rechazada deberá presentar una declaración por escrita para poder solicitar nuevamente la modificación de su designación.

Importante      

Abrir un Agencia de Viajes en Argentina corresponde seguir una serie de documentos y pautas para lograr un proceso efectivo y la consignación de la empresa. Para eso te indicamos otros datos relevantes que tienes que tomar en consideración.

¿Cómo se modifica el titular o el representante legal de cualquier agencia de viajes en Argentina?

Realizar esta modificación solo será capaz si tienes los documentos necesarios y que lo presentes ante la Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística, cuyos requisitos son:

  • Presentar con todos los datos completados la declaración jurada tipo C.
  • Suministrar el Certificado de Antecedentes Penales.
  • Solicitud de la modificación a realizar
  • Certificado de domicilio.
  • Datos personales del titular, consolidado en su respectivo formulario.
  • Certificado del título de propiedad antiguo.
  • Comprobante de pago respectivo al último realizado a la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.
  • El formulario sellado por la FAEVYT donde se relejan todos los empleados y representantes de la agencia. Además documento sellado por la FAEVYT donde se estipula el representante técnico.
  • Presentar informe detallado por el cual se hace la modificación.
  • Boletín o comprobante de pago del arancel correspondiente a 500 pesos argentinos.

¿Cómo se hace el cambio del domicilio de una agencia de viajes? 

Para esto necesitas:

  • Presentar la solicitud de cambio de domicilio.
  • Presentar con todos los datos completados la declaración jurada tipo C.
  • Folio original del Título de Propiedad.
  • Declaración jurada del domicilio en conjunto con el croquis de este.
  • Presentar la habilitación municipal.
  • Transferencia del seguro de riesgos.
  • Boletín o comprobante de pago del arancel correspondiente a 1000 pesos argentinos.

 

¡Éxitos con sus trámites!


Si te ha gustado este artículo sobre los Requisitos para abrir una agencia de viajes en Argentina te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Certificado de soltería

Certificado de soltería

El Certificado de Soltería , Fe de Solteria o Certificado negativo, que son? Quienes deben tramitarlo? Donde y cuando debo…

Formulario 3.4 MetroGas

Formulario 3.4 MetroGas

En este articulo le enseñaremos a como tramitar el formulario 3.4 MetroGAS, con el fin de que en dado casos…

Requisitos para el pasaporte

Requisitos para el pasaporte

Si quieres ser un viajero del mundo en este articulo de enseñaremos todos los requisitos para el pasaporte en Argentina.…