En esta oportunidad queremos informarte acerca del Formulario Plan Sumar de Inscripción con el cual podrás realizar tu registro en este servicio.
Sabrás de manera detallada cómo puedes realizar tu inscripción teniendo en cuenta los requisitos que debes presentar y cómo obtener tu constancia.
Así que no pierdas más tiempo y empieza a conocer en qué consiste el Plan Sumar y cómo puedes inscribirte en él.
Contenidos de la página
¿Cómo Inscribirse al Plan SUMAR?
El proceso de inscripción al Plan SUMAR se realiza de manera presencial acudiendo al centro de salud que se encuentre más cercano a tu domicilio.
Al realizar esta inscripción estas optando para recibir servicios de salud destinado a niños y a adultos de edades comprendidas desde los 20 a los 64 años.
La inscripción consta de reunir una serie de requisitos que se deben presentar en conjunto con el formulario de inscripción. Además, el proceso del trámite no tiene costo alguno.
Requisitos
Estos son los requisitos que debes reunir para poder iniciar tu inscripción en el Plan SUMAR. Es necesario que cuentes con todos y cada uno de ellos, de lo contrario, tu solicitud no podrá ser procesada.
Los requisitos son los siguientes:
- DNI
- No estar recibiendo algún beneficio social.
- Ser ciudadana argentina de sexo femenino, pudiendo estar embarazada o teniendo hasta 64 años de edad.
- Rellenar el Formulario Plan SUMAR de Inscripción de forma correcta.
- No haber recibido anteriormente algún beneficio relacionado con el SUMAR.
- Certificado de residencia
- Alguna factura de pago de servicio doméstico como gas, agua o luz.
- Si se encuentra viviendo alquilado, debe presentar el documento que la certifique.
Pasos a seguir
El proceso para realizar tu inscripción en el Plan SUMAR es muy fácil y sencillo, sólo debes hacer lo siguiente:
- Descarga el Formulario Plan SUMAR de Inscripción haciendo click aquí.
- Imprímelo y completa la información que se te pide de manera correcta.
- Asiste al centro de salud más cercano a tu domicilio en compañía de este formulario y de los requisitos que hemos mencionado en el apartado anterior.
- Entrega estos documentos al funcionario encargado para formalizar tu inscripción.
¿Cómo presentar el Formulario Plan Sumar?
El Formulario Plan SUMAR debe completarse correctamente suministrando toda la información que allí se le pide.
Deberá ser presentado en una carpeta marrón en compañía de los documentos necesarios para completar la inscripción al Plan SUMAR.
Esta carpeta deberá ser entregada en el centro de salud correspondiente a su provincia que se encuentre afiliado con el Plan SUMAR.
Este proceso es netamente gratuito y una vez que has sido entrevistado, el funcionario responsable será quien informe cuándo deberás asistir nuevamente.
En este cuadro podrás ubicar el centro de salud asociado al Plan SUMAR al que puedes acudir para formalizar tu inscripción en este programa.
Ubicación | Dirección | Teléfono | Correo |
Ciudad de Buenos Aires | Avenida 51 entre las calles 17 y 18 | (0221) 4572732 | [email protected] |
Córdova | Avenida Rosario Santa Fe numero 374 | (0351) 4341550 | [email protected] |
Catamarca | Avenida Chacabuco numero 169 | 0383 – 4437949 | [email protected] |
Chaco | Interior 1623 avenida Marcelo T. de Alvear, Edificio resistencia piso 20 | (03722) 452920 | [email protected] |
Corrientes | Avenida Córdoba número 540 oficina del Plan Sumar | (0379) 4475319 4974788 | [email protected] |
Chubut | Entre la avenida Berwin y Rawson numero 387 oficina del Plan Sumar | (0280) 4486354 – 4484244 | [email protected] |
Formosa | Calle Mitre numero 636 | (03704) 436208 | |
Entre Ríos | Avenida Enrique Carbó numero 750 | (0343) 4312617 | [email protected] |
La Rioja | Avenida Ortiz de Ocampo numero 1700 local Plan Sumar | (0380) 4484587 | [email protected] |
San Salvador Jujuy | Avenida Necochea número 521 | (0388) 4244143 |
¿Qué es el Plan SUMAR?
En Argentina, el Plan SUMAR es un plan social que permite que aquellas personas que no sean beneficiarios de algún plan social puedan tener acceso a servicios prestados por el sistema de salud.
Está destinado especialmente a quienes se encuentran en estado de precariedad.
El Plan SUMAR, tiene ciertas funciones y responsabilidades con la población argentina, ya que es el encargado de:
- Apoyar la ayuda monetaria que se destinado a los centros de salud el país.
- Ofrece apoyo a niños desde los 0 a 10 años y a las mujeres en estado en gestación.
- Trata de incluir a los ciudadanos dentro del sistema de salud.
- Invierte económicamente en los centros de salud para prestar un servicio de alta nivel.
- Garantiza que la población que se encuentra en estado de vulnerabilidad tenga acceso a la salud, de tal manera que se cumplan sus derechos sanitarios y humanos.
- Incentiva a que la población tenga conocimiento de los servicios de salud que se prestan en cada provincia.
Descargar Constancia del Plan Sumar
La Constancia del Plan SUMAR es un documento que funciona como certificado de que te encuentras inscrito en este programa. Esta es solicitado para ciertos trámites de obre social.
Para descargar esta constancia solo debes acceder a la página web del Plan SUMAR destinada a tal fin haciendo click aquí.
Agradecemos que hayas consultado nuestro sitio web para informarte acerca del Formulario Plan SUMAR de Inscripción.