¿Estás en busca de los Requisitos para el Plan Empalme en Argentina? Este es el articulo para ti, sigue leyendo e infórmate de todo lo que debes saber al respecto.
Contenidos de la página
Como inscribirse al Programa Empalme
A continuación hablemos que se debe hacer para inscribirse al Programa Empalme:
- Primero que todo deberán realizar la solicitud con la demanda de perfiles y la cantidad de posiciones que tiene en mente para contratar.
- Ahora en las oficinas de empleo o GECAL:
-Realizar el control de las empresas
-Deberás seleccionar candidatos los cuales presentaras en la empresa, para ello debes ver la base de datos de los entres siguientes MTEYSS y del MDS.
-Deberás informarle a la empresa la lista que tienes.
- Las Empresa:
-Deberán entrevistar a las personas que quiere entrar a trabajar.
-Informara a la OE o GECAL los nombre de cada trabajador que fue elegido, además deben completar el formulario PIL
- Ahora la OE o GECAL tiene el proyecto de la PL en su plataforma y asignara a los trabajadores que fueron seleccionados.
Si las empresas tiene sus propios candidatos y estas tiene la capacidad de aplicar en su programa solo deben presentarlos en la GECAL/OE y serán incluidos en el programa sin ningún problema.
Requisitos para el Plan Empalme
Los requisitos necesarios para este Plan son los siguientes:
- Deberán incrementar su dotación respecto a diciembre del año 2016: es necesario tener al menos un trabajo más del que tenían.
- La dotación debe ser al menos durante 24 menes del programa de la misma fecha anterior: En el caso de producirse alguna reducción se tendrá dos meses de plazo para la incorporación de nuevo personal; en el caso de no cumplir en los plazos correspondidos perderá el subsidio de la PIL.
- Todas las empresas que tiene una variedad de locales quiera contratar personal deberá consideran a todos los trabajadores en todo el país, no pueden ser por establecimiento.
- Las empresas que fueron creadas el 31 de diciembre del año 2016 tienen derecho de contratar hasta un 10% de personas de este tipo de programas.
Beneficios del Programa Empalme
A continuación hablemos un poco de los beneficios que tiene este programa:
- Una de los grandes beneficios que este tiene es si la empresa incorpora varias trabajadores a través del programa PIL recude en su gran mayoría el costo laboral en la contratación de todas las nuevas personas con el subsidio que el Estado se encarga de aportar.
- La empresa puede contratar personas de las empresas que vamos a mencionar a continuación:
-Ministerio del trabajo: PTA, PCE, EPT o de la PTSSC y PJMYMT. - Las empresas tiene la opción de descontar costos de las remuneraciones de los beneficios económicos de las personas contratadas en el marco PIL para las organizaciones sociales por unos 24 meses.
Cuando cobro en el Plan Empalme
Jorge Triaca índico en la cartera laboral que conduce índico que alguna empresa contrata a un beneficiario Argentino este trabaja con un sueldo de 12.000 pesos, durante dos años el estado le debe pagar a esa empresa el monto de dicho plan.
El cual hoy en día equivale a unos 4.030 por cada mes.
¿Qué es el Programa Empalme?
Este programa se encarga de promover la inserción laboral de todos los participantes de los planes sociales que se encuentran en empleos privados en los sectores privados.
Las personas que participen en este programa deben estar en el programa el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad, mejor conocido como MTEySS o de la MDS.
Esto recibirá una ayuda económica de manera mensual, por el Estado, se otorga a las empresas y actúan también como un buen intensivo para que participen en los programas.
El subsidio al empleado, el cual dura 24 meses que les es otorgado a las empresas, es un aporte al salario neto del trabajo contratado.
¡No pierdas la oportunidad de pertenecer a este programa! Gracias por siempre confiar en nosotros.