Como solicitar el Certificado de negatividad de ANSES

Conocer en qué consiste el Certificado de Negatividad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)  podrá ayudarte con tus trámites a futuro. O puede ser que necesites la información en este momento.

Pues no tienes que esperar más porque en este artículo hemos preparado toda la información necesaria para que salgas de dudas respecto al tema. Y así puedas realizar el trámite del Certificado de Negatividad de la ANCES, de la manera más sencilla y sin tener que solventar inconvenientes

Así que acompáñanos y descubre cómo se realiza la tramitación del Certificado de Negatividad de la ANSES en Argentina.

¿Cómo obtener la certificación negativa de ANSES?

La obtención del Certificado de Negatividad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)  es un proceso por el que no se debe pagar ni un peso. Esto es porque solo puede ser realizado de manera online.

El Certificado de Negatividad puede ser solicitado tanto por el beneficiado como por un tercero, pudiendo ser éste un familiar.

En los siguientes apartados vamos a contarte cuáles son los requisitos que debes reunir y los pasos que debes seguir para poder obtener este documento.                           

 Requisitos 

Actualmente, el único requisito con el que debes contar para poder tramitar el Certificado de Negatividad de la ANSES en Argentina es el Código Único de Identificación Tributaria.

O el Código Único de Identificación Laboral, es decir el CUIT o el CUIL.                                   

Pasos a seguir

Lee detenidamente los pasos que a continuación  vamos a contarte en este apartado para que puedas realizar el trámite para la obtención del Certificado de Negatividad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

Ahora bien, los pasos que debes seguir para tramitar el Certificado de Negatividad son los siguientes:

  • Accede al portal oficial de la Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES haciendo click aquí.

  

  • Dirígete a la Sección de Servicios Más Consultados, en éste debes seleccionar el ítem que indica Certificación Negativa.

  • Aparecerá otra ventana en la cual debes seleccionar dónde indica Consultar en Línea.

  • El sistema te pedirá que indiques tu CUIL o CUIT, tiempo por el cuál realizas la solicitud.  También tienes que transcribir un código que aparece en una imagen. Hecho esto, procede a seleccionar en Continuar.

  • De manera automática el sistema genera el Certificado de Negatividad, el cual puede ser descargado en el mismo momento para luego ser impreso.

En caso de que presente algún inconveniente con este trámite, puede comunicarse al 130, la línea está disponible de 7am a 8pm.              

¿Qué es la certificación negativa?                

La Certificación Negativa o Certificado de Negatividad es un documento que funciona como constancia de que un ciudadano no ha realizado ninguna acción monetaria en la Administración Nacional de la Seguridad Social.

El Certificado de Negatividad es emitido por la Administración Nacional de la Seguridad Social en Argentina y se solicita con fines de obligaciones patronales. También cuando se piensa recibir beneficios del estado como por ejemplo subsidios o algún programa social.

También es solicitado por trabajadores pasivos o activos para poder confirmar alguna ausencia dentro de las bases de datos laboral.

Algunos de los trabajadores que pueden solicitarlos son los pensionados, jubilados, monotributistas, autónomos, en relación de dependencia o particulares.

Otros de los casos donde es necesaria la presentación del Certificado de Negatividad es para realizar declaraciones juradas de las provincias que no están adheridas al Sistema Integrado Previsional Argentino.

También para recibir una asignación por maternidad si quien labora lo hace en casas particulares o poder recibir prestaciones a causa de desempleo o para percibir planes sociales.

Vigencia del Certificado de negatividad    

Una vez que se ha adquirido el Certificado de Negatividad de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) en Argentina, el mismo puede ser utilizado solo por 30 días.                                          

En caso de denegatoria

puede que al intentar tramitar el Certificado de Negatividad de Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el proceso ha sido denegado.

En este caso usted puede realizar su consulta en los siguientes canales de atención de la Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES:

  • Medio telefónico: comunícate al 130, la línea se encuentra activa las 24 horas del día. Si quiere ser atendido de manera presencial, puedes realizar la solicitud comunicándose a la misma línea en el horario de 7am a 8pm.
  • Oficina: puedes ser atendido personalmente al acudir a cualquiera de las oficinas de la ANSES. Puedes consultar cuál de éstas se encuentra más cercana a su residencia haciendo click aquí.
  • Puntos de atención: para consultar dónde se encuentran ubicados has click aquí.

Si has llegado hasta aquí es porque ya te has enterado de qué se trata el Certificado de Negatividad, cómo puedes tramitarlo en Argentina.

También que puedes hacerlo por medio de la ANSES, qué necesitas para hacerlo y por cuánto tiempo puede ser utilizado.

¡Agradecemos que nos hayas preferido para realizar tu consulta!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de negatividad te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario Becas Progresar

Formulario Becas Progresar

  El Formulario Becas Progresar es una de las oportunidades que se brinda a los jóvenes estudiantes de Argentina para…

Certificado de Origen Digital

Certificado de Origen Digital

Si deseas conocer cómo adquirir el certificado de origen digital, estás en el lugar correcto. A continuación te facilitaremos y…

Formulario 830 AFIP

Formulario 830 AFIP

Si eres argentino y quieres saber para qué sirve el Formulario 830 AFIP y cómo podemos completarlo, estás en el…