Me gusta ese auto, lo están vendiendo y la información suministrada me parece real, pero Como saber a nombre de quien está un auto?
Sera efectivamente esa persona el dueño y quien me lo está vendiendo? Como estará legalmente establecido? Su radicación, pago de impuestos?
Son una serie de preguntas que además de ser suministradas por esa persona, usted mismo quiere verificar por los canales regulares
Canales que comienzan por el conocimiento de la DNRPA y su función como ente regulador y administrador sobre el tema vehicular, pero continúa leyendo
Aquí te indicaremos cómo hacer para obtener esa información, ya que es un tema muy delicado y requiere la atención debida
Bienvenido!
Contenidos de la página
¿Cómo saber a nombre de quien esta auto?
Muchas personas que desean comprar un auto Argentina se realizan muchas preguntas, ya que es una opción un poco inquietante a la hora de verificar
Ya sea como inversión, uso y hasta seguridad, la tendencia es siempre averiguar la información del titular de ese auto que se quiere adquirir
Lo correcto es verificar toda la documentación ante los organismos competentes para así evitar estafas, problemas legales e inclusive pago de impuestos del último titular
Sin embargo queremos adelantar el proceso de compra y por nuestros propios medios vamos a investigar e indagar un poco
Aquí mencionaremos unas formas prácticas y sencillas para saber quién es el titular, deudas, etc. Etc.
Entre los datos que frecuentemente se verifican podemos mencionar:
- Dueño del vehículo
- Matriculaciones
- Infracciones
- Pago de Patentes e impuestos
- Legalidad del vehículo
Pero para empezar utilizaremos tan solo dos formas que son las más prácticas y sencillas de Como saber a nombre de quien está un auto:
- Por la matricula
- Patente
Con tan solo esta información y utilizándola como debe ser, puedes acceder al resto de la información que anteriormente te mencionamos
Ya que ambos son el identificativo de un vehículo y donde su historial puede verificarse de una manera publica
Comúnmente estos son verificados de forma presencial o de forma online con el organismo correspondiente como lo es la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios también conocido como DNRPA de argentina
Este a su vez es dependiente es dependiente del Ministerio de Justicia y derechos Humanos como órgano rector
Y entrando al tema a continuación te mencionaremos Como saber a nombre de quien está un auto mediante su patente en argentina
Averiguar titular por patente
Este método es el más utilizado por los ciudadanos argentinos a la hora de saber los montos a cancelar por impuestos
Llamados también placa del vehículo donde la numeración que está impresa en la misma es el identificativo y numero a verificar
Por lo que es fácil de obtener y por consiguientes colocar en el sistema respectivo para su verificación
Para esto debes ingresar a la página web del DNRPA distinguida con el siguiente link: https://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/radicacion.php
Allí encontraras toda la información correspondiente al vehículo en las que se destaca la siguiente:
- Datos del dueño entre los que se destacan los nombres y apellidos
- DNI del propietario del auto
- Ubicación o localidad donde reside el dueño y por consiguiente donde debería estar frecuentemente el vehículo
- Número de placa o patente como información originalmente suministrada
- Descripciones generales de vehículo, tales como la marca, modelo, año, tipo de vehículo, color, serial de carrocería entre otros pertenecientes al auto
Es así como de una forma práctica hemos obtenido la información correspondiente a un auto, pero que pasa si no aparece?
Además de ser un indicativo que no debería ser, debemos recurrir a otros métodos convencionales y formales para los cuales se debe de esperar un tiempo prudencial
Otros métodos
Como se menciono anteriormente, existen otros métodos para averiguar los datos del titular de una auto en argentina que en ese momento queremos indagar
Estos métodos representan la formalidad y se pueden realizar tanto presencialmente como de forma on-line, ya queda a criterio del interesado
Pero si es necesario realizarlo antes las oficinas de la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios o su página web si es de forma online
Solo debes tener a la mano toda la información posible el cual debes consignar o disponer a la hora de realizar la solicitud de dicha información
También llamado como historial del vehículo, este registro ofrece al solicitante una información completa de las especiaciones que no podemos notar a simple vista
Por lo que para solicitar esta información debes hacerlo de Las siguientes formas:
- On-line
- Presencial
Los procedimientos de Como saber a nombre de quien está un auto en argentina te los mencionaremos a continuación
Procedimiento On-line
En este caso solo debes disponer de una lapto/pc, disponer de conexión a internet y efectuar el siguiente procedimiento:
- Ingresa a la web del DRNPA mediante el siguiente Link: https://www2.jus.gov.ar/dnrpa-site/#!/
- Coloca los datos necesarios para efectuar la solicitud, tales como datos del vehículo, los datos del titular o dueño y un correo electrónico activo
- Realiza el pago de los impuestos correspondientes el cual puedes efectuar mediante de Pago mis cuentas en el siguiente Link: https://pagomiscuentas.com/
- Al efectuar el pago y ser confirmado el mismo, debes esperar dos días para recibir el histórico mediante un correo electrónico
Procedimiento de forma presencial
Para realizar la solicitud de forma presencial solo debes ubicar la oficina DNRPA más cercana y seguir el siguiente procedimiento:
- Rellena con los datos solicitados en el formulario que te suministren, ya sea el Numero 02 o Numero 57, ambos aplican
- Realiza el pago correspondiente mediante la opción que te indique el funcionario, este suele ser por punto de venta o taquilla en efectivo
- Espera el tiempo prudencial para que te envíen el historial del vehículo vía correo electrónico
Como podemos ver de ambas formas puedes realizar la solicitud de forma práctica y sencilla
Pero debemos acotar que la asignación del formulario dependerá de la radicación del auto, en donde el F-02 es para los radicados en esa localidad y los F-57 corresponden a otra localidad
Así como también te indicamos que este trámite es completamente gratuito, pero el pago de impuestos dependerá del tipo de vehículo, la oficina donde sea tramitado y los formularios que se requieran
Radicación de un Auto
La Radicación de un auto es el lugar donde el mismo aparece registrado y este corresponde al ubicación de la oficina DNRPA que lo gestiono
Para consultar donde está la radicación de determinado vehículo debes conocer la placa o matricula y realizar el siguiente procedimiento:
- Ingresa a la web del DNRPA mediante el siguiente link: http://www.dnrpa.gov.ar/portal_dnrpa/guia_tramites/Aranceles201607-I_automotores.pdf
- Ubica y selecciona la opción de Radicación de patentes
- Allí debes rellenar el respectivo formulario con cierta información del auto, patente y los datos del propietario el cual ya debes conocer, enter y listo
- Ya debería aparecer en pantalla la información solicitada, y de esta manera ya sabes la radicación del vehículo
Recomendaciones
Poseer un vehículo es más que una responsabilidad la cual conlleva a la realización de muchos tramites
Es por ello que te damos las siguientes recomendaciones:
- Debes tener al día la documentación de registro
- Contrata una póliza de seguro que se adapte a tus necesidades
- Tramita tu informe de dominio en la web de DNRPA mediante el siguiente Link: https://www2.jus.gov.ar/site/#!/solicitante
- Realiza el pago de aranceles e impuestos en las fechas que corresponda
- Matricular correctamente el vehículo y actualiza la radicación del mismo en el caso que se requiera
Es así Como también se puede saber a nombre de quien está un auto y por consiguiente tu como comprador tomar la decisión correcta
¿Qué es el DNRPA?
DNRAP o también conocida como la Dirección Nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios, es el organismo que administra los registros de los vehículos automotores en Argentina
Además de ser el organismo mediante el cual los usuarios realizan las gestiones concernientes a sus vehículos
Entre ellas podemos mencionar las siguientes:
- Registro o cambio de titularidad
- Pago de impuestos e infracciones
- Radicación de vehículo
- Emisión de certificados de dominio o titularidad
- Licencias de Conducir
- Solvencias
- Certificaciones de documentos como compra-venta, CETA, RPA, RPM, cedula azul o rosa
- Así como también tramitar denuncias por robo y en otros casos fraude en una compra-venta
- Declaración Jurada por compra-venta de vehículos sin recorrido
- Asignación de placa o patente
- Entre otros concernientes al tema vehicular
Este organismo fue creado en el año 1958 y hasta la fecha es quien ha regido sobre el tema de vehículos en argentina
Ya que dado a su eficacia el mismo se ha consolidado y el estado le ha reinvertido para ofrecer a la ciudadanía calidad de servicio
Y parte de esa reinversión es apreciada por los ciudadanos en las infraestructuras y los sistemas online que también llamamos como la actualización del organismo
De esta manera podemos concluir e indicarte la importancia de este organismo del estado al momento de gestionar un trámite vehicular
Así como también manifestarte que existen los mecanismos para obtener información determinada, ya sea en una oficina como en la red
Esperamos haber atendido todas tus preguntas, en especial la inicialmente formulada de Como saber a nombre de quien está un auto
Invitándote a seguir leyéndonos en REQUISITOSMANIA.COM donde seguro encontraras información muy importante
Éxito en la búsqueda de tu información!