Obtén el Certificado de Veterano de Guerra de Malvinas

Si fuiste partícipe de uno de los eventos más importantes de nuestra historia, necesitas obtener el Certificado de Veterano de Guerra de Malvinas.

Esta guerra fue uno de esos acontecimientos que marcaron la historia de Argentina, sobre todo porque en este evento participaron muchas personas, tanto civiles como militares.

Y desde nuestra web https://requisitosmania.com queremos enseñarte a obtener este importante certificado.

¿Cómo obtener el Certificado de Veterano de Guerra de Malvinas?

COMO OBTENER EL CERTIFICADO DE VETERANO DE GUERRA DE LAS MALVINAS

El certificado de Veterano de Guerra de Malvinas VGM, es un documento emitido para los militares que participaron en esta guerra.

Su importancia, además de la satisfacción personal de ser certificado como un veterano de guerra de las Malvinas, radica en que este es un requisito necesario para optar por la pensión para veteranos.

Para poder obtener este certificado se debe cumplir con los requisitos que son indispensables.

Luego de ello podrás gestionar la pensión y obtener los beneficios de la misma.

Requisitos

Completar los requisitos es importante para poder tramitar de manera exitosa el Certificado de Guerra de Malvinas, y poder hacer el proceso más fácil y sencillo.

documentos

No todos estos requisitos son obligatorios, sin embargo, es importante tenerlos a la mano para agilizar el proceso del certificado, y son los siguientes:

  • Documento Nacional de Identidad del solicitante, Original y una copia.
  • Documento donde se acredite la residencia, según lo exige la ley N° 12.867 establecida por el Registro Electoral Nacional.
  • Constancia emitida por la Fuerza Armada donde conste que el solicitante prestó sus servicios a la guerra.
  • Certificado o documento de reincidencia donde se acredite que el solicitante no cuenta con delitos, este debe ser emitido por la Justicia Federal.

Especialmente delitos de lesa humanidad, debido a que si cuenta con alguno de ellos no podrá ser beneficiado por la pensión para veteranos.

Pasos a seguir

Una vez que logre completar todos los requisitos que son de carácter obligatorio, puedes comenzar a realizar el trámite del certificado de manera efectiva.

Para facilidad de sus solicitantes se puede emitir el certificado a través de varios medios, según sea tu preferencia.

Presencial PRESENCIAL

  • Debes acudir a la sede del IAF ubicada en Cerrito 572 en el horario de 8:00 AM a las 13 horas.
  • Si te encuentras en el interior del País puedes ubicar la dirección y números de teléfonos que te corresponde haciendo click aquí.
  • El horario de atención es igual, de 8:00 AM a las 13 horas.
  • Presenta todos los requisitos.
  • Retira el certificado en el momento que se te indique.

Línea Telefónica TELEFONO

  • Llama al centro de atención telefónica a través del número 08102222423.
  • El horario de atención es de 8:00 AM a las 16 horas.
  • Sigue las instrucciones dadas por el operador telefónico.

A través del Correo Postal

CORREO POSTAL

  • Envía la documentación al IAF ubicada en Cerrito 572.
  • Indica si retirarás el certificado a través del correo personal o por el mismo medio (correo postal)

No importa qué modalidad uses para realizar el trámite, es totalmente gratuito y durarás un aproximado de 10 días para su obtención.

Modelo del Certificado de Veterano de Guerra de Malvinas

Anteriormente este certificado iba expedido a un trámite específico.

En la actualidad eso cambió a fin de que pueda ser utilizado para múltiples trámites.

Básicamente contiene los siguientes datos:

  • Componente de la Fuerza Armada en el que hizo vida.
  • Lugar y fecha de su emisión.
  • Datos personales del veterano de guerra (nombre y DNI).
  • Llevar la coletilla de que el titular es Veterano de Guerra de las Malvinas.
  • La fecha y el motivo de su retiro de las Fuerzas Armadas.
  • Y, por supuesto, estar firmada y sellada.
certificado de veterano de guerra de las malvinas

 

Listado Oficial de VGM

Existe una nómina oficial de los VGM.

Al ser este un listado tan extenso, te dejamos los links de acuerdo a los componentes de las Fuerzas Armadas.

Para agilizar el resultado de su búsqueda se divide en los componentes de las Fuerzas Armadas del País, pudiendo incluso sub divirse en la condición de sus integrantes.

Centros de Veteranos de Guerra (CVG) en el País

cvg

A lo largo y ancho del País, en cada Provincia, hay Centros de Veteranos de Guerra.

Estos fueron creados a fin de poder brindar la atención y ayuda necesarias a estos personajes importantísimos de nuestra historia.

Puedes acudir a ellos a fin de solicitar o aclarar cualquier duda que tengas.

Te dejamos la dirección web de cada ellas por Provincia, a fin de que ubiques la que te sea más accesible, y puedas obtener su dirección exacta y números de teléfono.

  • Provincia de Córdoba, este es su link.
  • Corrientes, usa esta dirección web.
  • La Provincia de Chaco, utiliza este link.
  • Si perteneces a la Provincia de Chubut, esta es la página que debes visitar.
  • Los Veteranos de Guerra de la Provincia de Entre Ríos, hacer click aquí.
  • Provincia de Formosa, esta es la página que debes visitar.
  • Los datos correspondientes a los CVG de la Provincia de Jujuy, los encontrarás aquí.
  • La Pampa utiliza esta dirección web.
  • Para los datos de los CVG de la Provincia de Río Negro, haz click aquí.
  • La Provincia de San Juan utiliza esta dirección web.
  • El link correspondiente a la Provincia de Neuquen es este.
  • Para Buenos Aires tiene usa este acceso directo.
  • La Provincia de Salta, utiliza esta dirección electrónica.
  • Para la Provincia de Santa Cruz utiliza haz click aquí.
  • Si estás buscando la Provincia de San Luis utiliza este acceso directo.
  • La Provincia de Santa Fe utiliza esta dirección web.
  • Para la información de los CVG en Santiago del Estero haz click aquí.
  • La Provincia de Tierra de Fuego utiliza este link.
  • Tucumán tiene esta dirección web.

Preguntas frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES

Existen preguntas o dudas que son las más frecuentes en los usuarios, a continuación le daremos respuesta a varias de las inquietudes que generalmente se les presenta a los solicitantes.

Las preguntas más realizadas son las siguientes:

¿Cuál fue la guerra de Malvinas?

También es conocida por “Conflicto del Atlántico Sur”, esta guerra se desarrolló para el año 1982, donde la cantidad de muertos se aproxima a 649 argentinos, 3 isleños y 255 británicos.

¿Por qué se originó la Guerra Malvinas?

Esta guerra se llevó a cabo para luchar por los Archipiélagos Australes los cuales fueron tomado a mediado del año 1833.

Reino Unido movió una gran cantidad de militares para recuperar los Archipiélagos, este fue el motivo principal por él se originó la guerra.

¿Cuáles fueron los países que participaron en esta guerra?

Fue protagonizada por Argentina y Reino Unido.

¿De qué trata la pensión para los veteranos de esta guerra?

Es un beneficio pensionario para todos los que participaron en la guerra de Malvinas.

¿Cuáles son los requisitos para el trámite?

los requisitos para el proceso son simples y de fácil acceso, los cuales son los siguientes:

  • Cualquier documento de Identidad, puede ser DNI, pasaporte u otro.
  • Documento que certifique que participó en la Guerra, este debe ser emitido por el Ministerio de Defensa.
  • El certificado de antecedentes penales.
  • Algún documento que valide la residencia y domicilio del solicitante, y
  • El Formulario PS 6.284

¿Qué costo tiene el trámite?

Este trámite es totalmente gratuito.

Esperamos que toda la información expresada pueda aclarar todas las dudas y puedas gestionar el Certificado de Veteranos de Guerra de Malvinas sin ningún inconveniente.


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de veterano de guerra de Malvinas te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 13

Formulario 13

Si eres argentino y deseas saber todo acerca de cómo tramitar el formulario 13, estás en el lugar correcto. A…

Estado de Cuenta Lanpass

Estado de Cuenta Lanpass

Saber cuál es el Estado de Cuenta Lanpass es algo necesario para muchas de las personas que hacen viajes frecuentes…

Formulario 960

Formulario 960

Si deseas conocer cómo obtener el Formulario 960, entonces se invita a seguir leyendo este artículo ¿Qué es el Formulario…

Formulario 7 prefectura

Formulario 7 prefectura

 La prefectura Naval Argentina es la autoridad marítima de la república Argentina, esta entidad  tiene como funciones básicas: [su_list icon="icon:…

Formulario E 109 IPS

Formulario E 109 IPS

Si necesitas realizar la solicitud para optar por una Asignación Familiar en Argentina, es importante que te enteres que uno…

Certificado de delitos sexuales

Certificado de delitos sexuales

Interesado en conocer que es el Certificado de Delitos Sexuales, quienes pueden solicitarlo y cuales son los pasos para obtenerlo.…