¿Cómo sacar el Certificado de Soltería?

El Certificado de Soltería , Fe de Solteria o Certificado negativo, que son? Quienes deben tramitarlo? Donde y cuando debo tramitarlo?certificado de solteria argentina

Son estas las preguntas más frecuentes que el ciudadano Argentino se hace al momento de querer gestionar este documento.

Asi como tambien saber que quienes los solicitan lo hacen con fines legales para estrablecerse legalmente con otra persona por civil y la iglesia.

Pero tambien es un caso paricular en argentina ya que las fuerzas militares de este pais lo requieren para ingresar a sus filas.

Esto con el fin de que en el caso de estar casado  y pose hijos, no afecte a la integridad y crecimiento de los menores como al de la familia misma.

En fin son muchas las inquietudes que los ciudadanos tienen en mente y es aqui donde te daremos las respuestas adecuadas.

Te invitamos a seguir leyéndonos y enterarte de todo lo antes mencionados, sabemos que te interesa

Bienvenido!

¿Qué es un Certificado de soltería?certificado de solteria argentina

El concepto mejor aplicado a este Certificado es aquel documento expedido por la autoridad civil de determinado país y en donde se visualiza el estado civil de un ciudadano.

Por lo regular es solicitada por aquellas personas  que desean notificar por escrito que no se encuentran casadas y no presentan objecion para establecerce legalmente en matrimonio con otra persona.

Ya sea para establecer una unión de hecho o un matrimonio legal y civil ante los organismos correspondientes del país donde se encuentran.

Pues es en este certificado donde se manifiesta la inexistencia de cualquier acto de matrimonio que el solicitante pueda tener y no se haya disuelto.

En argentina y en todo el territorio nacional suelen también llamarlo Fe de Soltería o Certificado Negativo de matrimonio de un ciudadano.

Como particularidad este es requerido para ingresar a las fuerzas armadas de argentina, donde el primer requisito es ser soltero y no tener hijos.

Este puede ser solicitado por el interesado ante cualquier registro Civil cercano a su domicilio bajo previa presentación de los requisitos.

En muchos países suelen llamarlo “Carta de Soltería” o “Constancia de Soltería”, pero aun así ambos nombres  conllevan al mismo concepto y significado.

Pero dependiendo del país, este documento será emitido, avalado y verificado de distintas formas.

Aquí le indicaremos como se trata el mismo en Argentina y cuáles son las maneras de obtenerlo.

¿Cómo sacar el Certificado de Soltería?firmandodocumento certificado de solteria

Para obtener un certificado de soltería en argentina es muy fácil si cumples con los requisitos y si te encuentras en la potestad de solicitarlo.

Uno de ellos es ser mayor de edad y si obviamente no posees un matrimonio legalmente establecido.

Considerando que el divorcio ya dictaminado es establecido para solicitar la carta de soltería.

Para eso debes acudir como interesado y solicitarlo ante el Registro Civil más cercano a tu domicilio, entendiéndose que la solicitud es de forma presencial.

Y una vez solicitada la Fe de Soltería, la entrega del mismo dependerá de la ciudad o provincia donde se haya solicitado, no todas las emiten.

Estableciéndose un tiempo de entrega de 24 horas para aquellas solicitudes realizadas en Buenos Aires hasta un máximo de 20 días para determinadas provincias.

No quiere decir que sea el tiempo máximo de entrega del Certificado de Soltería, pero dependerá también de la cantidad de solicitudes en la provincia.

Ya que no todas la provincias suelen de emitir la Fe de Soltería, lo que en ocasiones conlleva a una saturación de las provincias cercanas.

Debes consultar personalmente ante el registro civil y allí te brindaran toda la información necesaria; requisitos, días para las solicitudes y el tiempo de entrega.

Y depende de la provincia se establecen parámetros de requisitos para solicitud, emisión y entrega del certificado de Soltería.

Pero no dejemos que estos sean contratiempos para tu solicitud, anímate, continua leyendo y veras que es factible y fácil.

¿Dónde se obtiene el Certificado de Soltería?sede registro civil argentina

Este certificado se obtiene en el registro civil de algunas ciudades o provincias de Argentina.

Y resulta curioso lo que vamos a mencionar, pero la normativa está estipulada y como tal hay que cumplirla, no todos los registros civiles emiten este certificado.

En parte por la factibilidad y para llevar un control sobre los registros de matrimonios, solterías, nacimientos entre otros de la misma índole se refiere.

Pero así se tiene establecido para la solicitud y emisión de Certificados de Soltería en Argentina, solo debes acudir y solicitar tu certificado en donde aplique.

Inclusive existen provincias y ciudades donde la solicitud es via On-line mediante sus páginas web oficiales.

Allí puedes reservar cupo de atención y en otros casos pagar para la agilización de la cita más cercana para asistir y consignar los requisitos.

Todo dependerá de la provincia donde desees solicitarla o te encuentres ubicado.

Para mayor información puedes consultar a la página web ABCtramites en este link:    https://www.abctramites.com/certificado_de_solteria/certificado_de_solteria.html  donde podrás realizar muchas preguntas con trámites relacionados en Argentina.

Para aquellos ciudadanos Argentinos que se encuentran en otros países, deben canalizar esta solicitud mediante los consulados argentinos del país donde se encuentren.

De no haber un consulado por equis motivo, este puede ser canalizado por un tercero ante el registro civil con una autorización notariada.

Además debe realizar la apostilla respectiva para su legalización internacional y así poder hacer uso efectivo de dicha constancia.

 

Requisitos para el Certificado de solteríalista de chequeo check

Los requisitos para la solicitud  son aquellos que se requieren para iniciar el trámite, son fáciles de conseguir y suministrar al registro civil.

Pero ten cuidado al suministrarlos, ya que en los registros civiles suelen ser muy cautelosos a la hora de realizar el trámite y tienden a devolverlos por cualquier anomalía.

Al acudir al Registro Civil para solicitar tu Certificado de soltería debes tener a la mano los siguientes requisitos:

 

  • Ser de nacionalidad Argentina y con la mayoría de edad requerida por la nación para realizar este tipo de trámites.
  • Una copia de la partida de nacimiento donde se pueda visualizar  tu lugar de nacimiento así como los demás datos complementarios.
  • Original y Copia del DNI por ambos lados.
  • Realizar y llevar nota de solicitud de la Constancia de Soltería, firmada por el solicitante.
  • Es de acotar que este trámite puede ser realizado por un tercero previa presentación de una autorización notariada.

Recuerda que no todos los registros civiles emiten este certificado, por lo que primeramente debes acudir a solicitar este tipo de información.

Se debe acotar y resaltar que todos los documentos deben estar Vigentes y legalmente notariados o registrados en los casos que aplique.

Lleva todo correctamente y asi evitaras que te lo devuelvan!

Costo del Certificado de solteríacero valor numero cero

El costo del certificado es Cero pesos, o lo que es igual a Gratis.

Sin embargo existen provincias donde realizan cobros por impuestos o aranceles para la emisión del mismo en determinada provincia.

Además de aquellos costos por reserva de cupo al momento de requerir la cita para acudir a realizar la solicitud y la agilización del mismo.

Dichos costos y gastos son a cuenta del solicitante quien puede escoger aquella provincia que se ajuste a su economía.

Entre los costos por agilización podemos mencionar los siguientes:

 

  • Agilización en provincias en un lapso de entre 10 a 15 dias= 200 pesos argentinos.
  • Para agilización en un lapso de entre 1 a 7 dias= 600 pesos argentinos.

Montos que deben ser cancelados previa notificación al registro civil y posteriormente demostrarlo con su respectivo recibo de deposito

Es así como debemos finalizar e indicarle al lector que el Certificado de soltería,  Fe de soltería y el certificado Negativo son el mismo documento.

Frecuentemente es utilizado por los ciudadanos  Argentinos cuando se disponen a casarse y en algunos casos para ingresar al componente militar de dicho país.

Fácil de obtener pero con delicadeza al momento de gestionarlo por lo complicado de los registros civiles al momento de iniciar la solicitud.

Pero una vez iniciado el trámite puedes considéralo un hecho.

Esperamos que la información suministrada haya sido de su agrado, útil y motivadora para realizar este tipo de trámite.

Invitándolo a seguir leyendo otros temas que pueden ser de su interés en REQUISITOSMANIA.COM

Éxito en su tramite!!


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de soltería te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario 933

Formulario 933

Bienvenido a nuestro portal web, en este artículo te indicaremos todas las pautas necesarias para modificar su CUIL a través…

Certificado de peluquería

Certificado de peluquería

Si eres un ciudadano argentino  y quieres saber cómo obtener tu certificado de peluquería, estás en el lugar correcto. A…

Formulario FR 01

Formulario FR 01

Si somos argentinos y queremos  saber cómo tramitar el Formulario FR 01 estamos en el lugar correcto. A continuación desarrollaremos…

Formulario Plan Sumar

Formulario Plan Sumar

En esta oportunidad queremos informarte acerca del Formulario Plan Sumar de Inscripción con el cual podrás realizar tu registro en…