Como Solicitar el Certificado de Radiación en Argentina

Si tienes dudas o alguna pregunta sobre el certificado de radiación, como obtenerlo, para que sirva, entre otras preguntas, estas en el lugar adecuado, sigue leyendo este artículo y podrás aclarar todas tus dudas.

¿Qué es el Certificado de radiación?           

Un Certificado de Radiación no otra cosa que un documento el cual aporta información registrada por la causa de radiación ambiental bien sea por las variadas funciones que consecuentemente ejercen.

Todas aquellas instituciones que por su ejercicio habitual, prestan servicios radiológicos, gastronómicos, organizaciones que de alguna manera manejen servicios químicos, médicos y cualquier otra que se asocie con el medio ambiente, deberán tramitar su certificado de radiación.

El sistema de radiación, es muy importante para los directivos y organizaciones que se manejan en este ámbito.

Dentro de algunas de las funciones del sistema de radiación podemos encontrar las siguientes:

  • Lleva la información requerida al Ministerio de Hacienda de manera Legal.
  • Da Información del medio ambiente.
  • Restablece el orden en los servicios relacionados a la gastronomía.
  • Ayuda al análisis de los espacios de radiación.

Los entes que son los encargados del registro y trámites de los certificados de radiación son los siguientes:

  • Ministerio de Hacienda.
  • Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
  • LegiSalud Argentina.

¿Qué es el Certificado de radiación?   

Estas entidades son las encargadas de generar las bases legales y ellas son las encargadas de supervisar todos los servicios de radiación en la República Argentina.

¿Para qué sirve?    

 El certificado de radiación aporta muchos beneficios en el sector salud, debido a que las leyes de este programa (programa de radiación) generan una serie de funciones que deben cumplir las empresas que manejan servicios con bioquímicos ambientales.

Es importante destacar que PISI (Planta de Irradiación Semi Industrial) es quien supervisa todos los productos de carácter bioquímico relacionados con la radiología presente en algún elemento.

Si deseas ir a este ente, deberás de ingresar a la siguiente pagina web, para solicitar una cita a través del siguiente portal web:

https://www.argentina.gob.ar/cnea/Tecnologia-nuclear/irradiacion-gamma/planta-de-irradiacion-semi-industrial

Algunas de las funciones ambientales que otorga el Certificado de Radiación te las mencionamos a continuación:

  • Tanto las empresas que producen medicinas, como las de insumos y productos médicos (inyectadoras, tapa bocas, entre otras).
  • Las empresas que producen todos los insumos necesarios en materia odontológica.
  • Todos los laboratorios médicos en la República Argentina, deben estar muy atentos a todas las Leyes Sanitarias.
  • Cualquier organización que produzca algún tipo de producto estéril.
¿Para qué sirve?    

 Como obtener el Certificado de radiación                

Para solicitar el certificado de radiación en la actualidad es sumamente fácil, debido a los avances tecnológicos ahora se puede solicitar vía web y solo necesitas para iniciar el proceso una computadora que posea acceso a internet.

El proceso de cómo llevar a cabo la Calificación de Irradiación, nos permite tener evidencias de esta calificación obtenida al efectuar un estudio sanitario registrado.

A continuación los pasos para obtener el certificado:

  • Registrarse en PISI (Planta de Irradiación Semi-Industrial) a través del siguiente link https://www.argentina.gob.ar/cnea/Tecnologia-nuclear/irradiacion-gamma/planta-de-irradiacion-semi-industrial
  • Es necesario poseer el documento de identidad (vigente) del sub director o del director de la empresa solicitante.
  • Debe poseer un listado periódico de los productos químicos
  • Completar una vez descargada la Planilla (formulario solicitud de calificación/validación procesos de irradiación).
    Dicho formulario debe estar debidamente firmado y sellado por el director ejecutivo de la organización
    Dicho formulario debe rellenarse con lapicero de tinta negra.
  • Redactar carta explicativa (exposición de motivos) la cual detalle y describa los productos radiológicos en cuestión.
  • Al culminar de obtener todos estos recaudos se debe enviar un correo electrónico (preferiblemente gmail) a la dirección PISI (Planta de Irradiación Semi Industrial) [email protected].
  • Esperar atentamente la respuesta de la Planta de Irradiación Semi-Industrial vía email (aproximadamente 4 a 5 días), donde se le informara la fecha (día) y hora del turno en el cual se deben dirigir allá.
  • El director ejecutivo de la empresa deberán llevar todo el material radiológico a las instalaciones de PISI.

En el caso que aun poseas dudas en cuanto al proceso, podrás comunicarte con la Planta de Irradiación Semi-Industrial a través de su centro de atención al cliente (011-4125-8189/8400) en el horario comprendido de las 9 am a 5 pm de lunes a viernes. Como obtener el Certificado de radiación   

Solicitar Servicio de Irradiación                      

El servicio de radiación posee una serie de parámetros científicos, referentes a la información sobre el material químico o algún producto en referencia a una fuente de radiología.

Si se desea solicitar este servicio, se deben poseer una serie de requisitos, los mismos se exponen a continuación:

  • Se debe validar todo el material ante la Planta de Irradiación Semi-Industrial.
  • Certificación laboral donde se indiquen todos los datos referentes al lugar donde se llevara a cabo el manejo del producto.
  • Constancia de Ingresos (Emitida por la Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP).
  • Solo se podrá solicitar el Servicio de Irradiación, luego de que el material sea totalmente validado por las entidades ambientales correspondientes.

Es importante tener en cuenta que estos requisitos son estrictamente necesarios e indispensables para todos los particulares y para cualquier entidad que desee manejar algún producto radiológico.

Si deseas iniciar con la Solicitud del Servicio de Irradiación, solo sigue los pasos que te presentamos a continuación:

Debemos de considerar que el proceso de este tipo de trámites puede llevarse un plazo de 10 a 15 días, dependiendo claro esta de la cantidad de material que recibirá el Servicio de Irradiación.
Solicitar Servicio de Irradiación 

Requisitos para habilitar servicio de radiología                     

Debido a que el sector salud es  primordial para la República Argentina es de suma importancia y reglamentarios todos los requisitos ´para poder habilitar algún servicio de radiología.

Si se desea habilitar iniciar un servicio de este tipo (radiología) se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Poseer una Mutual en relación con los servicios
  • Debe poseer todos los Permisos Sanitarios que vengan al caso.
  • En el caso que la organización vaya a manejar servicios de rayos X, estos materiales deberán ser aprobados por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social con anterioridad.
  • Recibo de algún servicio público (agua, gas o luz) del local donde se llevará a cabo el servicio.
  • Poseer todos los Requerimientos Sanitarios estipulados en las leyes.

Ley de radio física sanitaria              

 La Ley de radio física sanitaria o mejor conocida como Ley Numero 2543, es de suma importancia para todos los servicios de radiación a lo largo y ancho de la República Argentina.

Esta ley tiene por objeto la evaluación y registro de todos los productos médicos y garantizar de esta manera el buen funcionamiento sanitario de los mismos.

Ley de radio física sanitaria    

Es importante destacar que esta ley forma parte del conglomerado de leyes del sector salud, al ser este sector primordial para la nación es de vital importancia el correcto uso de los producto radiológicos.

Al ser la medicina un factor de primer orden a nivel mundial es de suma importancia su adecuado manejo y el manejo de los productos y servicios referentes o relacionados con este tema.

Siempre es recomendable aunque no se sea medico e incluso no se sea dueño o copropietario de alguna franquicia medica o de pertenecer a alguna organización relacionada directamente al área salud, siempre estar atentos a las bases legales sanitarias vigentes.

Hasta aquí este articulo, espero que te hayamos podido ayudar a aclarar todas tu dudas ……


Si te ha gustado este artículo sobre los Certificado de radiación te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Formulario OM 1993

Formulario OM 1993

El comercio internacional entre países o entre personas de distintos países es vital para el desarrollo económico y social dentro…

Requisitos para el progresar

Requisitos para el progresar

Hay que admitirlo, estudiar es difícil, y más difícil aún es mantener un buen nivel educativo cuando no tenemos cómo…

Formulario 2.55

Formulario 2.55

Si deseas conocer todo sobre el Formulario 2.55 y cómo puedes obtener esta clase de ayuda, se invita seguir leyendo…

Formulario 1246

Formulario 1246

En muchos casos familiares se requieren del formulario 1246 de tal forma que los tramites se puedan realizar correctamente, para…