Si eres parte de esa población a la que le interesa obtener el Certificado de Escrutinio, hallaste el artículo indicado.
En Argentina al igual que en la gran mayoría de los Países del mundo, el tema de las votaciones implica mucha seriedad, legalidad y responsabilidad, y por ello se disponen de una gran serie de normas, requisitos y certificados para hacer del proceso honesto, responsable y seguro.
Conoce todo lo que necesitas y más sobre el Certificado de Escrutinio en https://requisitosmania.com.
Contenidos de la página
Certificado de Escrutinio, ¿Qué es?
Antes de conocer qué es el certificado de escrutinio debemos aclara a qué se refiere el término “escrutinio” para entender todo lo que conlleva este importante tema.
Escrutinio es el conteo o recuento de votos que han sido emitidos en una elección, los cuales reflejan el resultado de dicha elección o votación.
Entonces, el Certificado de Escrutinio es el documento donde se refleja debidamente el conteo de votos una vez que se complete todo el proceso de elección.
Esto se hace a fin de acreditar y certificar los resultados que reflejan los comicios electorales.
En otros términos, el certificado de escrutinio, es el documento donde se realiza el resumen de los datos presente en el acta de escrutinio.
El certificado de Escrutinio juega un rol muy importante dentro del proceso de votaciones y es precisamente debido a lo que se refleja en él.
Este contiene datos importantes como:
- La cantidad de personas que participaron en el proceso
- Así mismo la clasificación adecuada de los votos.
- De la misma manera contiene los datos de identificación de las mesas.
- Y por supuesto, lo más importante, el total de votos, tanto válidos como nulos, a quiénes o qué partido.
- Así como más datos relevantes.
Los votos se deben clasificar en, votos válidos, votos nulos, recurridos y votos en blanco.
Este certificado es realizado por las personas encargadas de la mesa de votación.
Y son ellos los encargados firmar el documento, incluyendo los que actuaron en la mesa como los suplentes y entes fiscales.
¿Cómo obtener el Certificado de Escrutinio?
Como fue mencionado en el ítem anterior el certificado de escrutinio es emitido por la mesa de votación, toda vez que se realiza un proceso electoral.
Por lo tanto, la única manera de obtener el certificado, es que hayas participado en alguna mesa, y solo puedes participar en el certificado de la misma.
Pero además las autoridades de la mesa electoral tienen acceso a este, ya que ellos son los encargados de completar el trámite mismo del certificado.
Es importante que sepas que todas las personas que participan en las mesas electorales, son asignadas por el CNE.
NOTA: con la llegada de la era tecnológica se ha hecho posible VISUALIZAR el Certificado de Escrutinio a través de internet.
Pasos a seguir
Recalcaremos que este documento no puede ser solicitado por el público en general.
Se debe hacer una copia del certificado que se le entregará a cada fiscal y además debe ser ingresada a la urna para poder finalizar el proceso.
El éxito de este certificado dependerá de que se cumpla correctamente con todos los pasos para completarlo, los cuales son los siguientes:
- Principalmente se debe señalar la cantidad de personas que participó en las elecciones.
- Indicar cuántos fueron los sobres que se utilizaron durante las votaciones.
- Si existe una diferencia entre votantes y sobres, se debe indicar la cantidad.
- Indicar los votos del personal del comando general electores por categorías y de identidad impugnada.
- Señalar la cantidad que de votos que le corresponden a cada clasificación, entre ellos están los válidos, nulos, en blanco y recurridos.
- Identificar cada mesa por número y el circuito.
- Finalmente la autoridad de la mesa debe proceder a firmar el certificado, al igual que el suplente en conjunto con los fiscales.
Es importante que este proceso se realice con sumo cuidado y responsabilidad, ya que todos los totales por columnas deben coincidir con el total de votos que se realizaron.
Acta de Escrutinio, ¿Cómo llenarla?
Antes de conocer cómo llenar el acta de escrutinio, debemos saber a qué hace referencia el término Acta de Escrutinio.
El Acta de Escrutinio es el documento donde se da constancia del resultado del escrutinio.
Esta acta incluye también el número de votantes, y además, si es necesario, se plasma una observación del proceso por la autoridad de la mesa.
Los pasos para llenar el acta de escrutinio deben seguirse cuidadosamente, los cuales son los siguientes:
- Principalmente se debe indicar el total de votantes que participaron en las elecciones.
- Indicar el número de los sobres que fueron utilizados en las elecciones.
- Si existe una diferencia entre la cantidad de votantes y sobres utilizados, debe ser señalada.
- Hacer el registro de los votos que pertenecen a identidad impugnada.
- Llenar el registro de los votos que pertenecen al personal del Comando General Electoral.
- Registrar cada uno de los votos que corresponde a cada categoría, entre ellos: validos, recurridos, nulos y en blanco.
- Marcar el número de la mesa junto con la identificación del circuito.
- Finalmente debe firmarse el acto por las autoridades de la mesa y los suplentes.
Para que el proceso sea efectivo, todos los datos deben coincidir.
La importancia del Certificado de escrutinio
Para que un País tenga un desarrollo eficiente debe contar con un proceso electoral eficaz y honesto.
- La importancia del Certificado de Escrutinio es precisamente esa, avala que el proceso y resultado de las votaciones no está viciada.
Es por ello que este proceso se debe realizar bajo la supervisión y dirección de un personal capacitado, eficiente, honesto y responsable.
Y precio al proceso electoral, se debe realizar el proceso de capacitación necesario a las personas que trabajarán en las mesas de votación.
Pero lo más importante es que estas personas no tengan afiliación por un partido político.
Con ello se busca garantizar su transparencia y sinceridad.
Las elecciones deben quedar registradas para dejar constancia de que los resultados fueron los que se dieron a conocer.
Para ello estos se reflejan en el Acta de Escrutinio, Certificado de Escrutinio y además en el Telegrama de Escrutinio.
En términos generales el certificado de escrutinio es de suma importancia para la sociedad, por el contenido de los resultados de las votaciones.
¿Qué es el CNE?
La Justicia Nacional Electoral es el ente encargado de llevar a cabo todo lo relacionado con los procesos electorales en Argentina.
Ello incluye capacitar a todos los que asistirán en el proceso de elección, para garantizar el buen servicio del mismo.
Este proceso de capacitación debe estar dirigido a las autoridades, miembros principales y suplentes.
Muchas personas desean colaborar y ser parte del proceso siendo autoridades de mesa, para ello el CNE (Cámara Nacional Electoral) dispone de un proceso de inscripción.
Si deseas participar como encargado de mesa en las próximas votaciones ingresa a este portal web y realiza el proceso de inscripción.
Para poder ser parte de las autoridades de mesas debes cumplir con una serie de requisitos los cuales son los siguientes:
- Debe ser un elector hábil, para poder ser considerado aspirante a autoridad.
- Debe contar con la mayoría de edad establecida, que es mayor de 18 años de edad.
- El aspirante a autoridad no debe ser mayor a 70 años de edad.
- Debe ser residente de la comunidad o sector donde se llevara a cabo el proceso electoral
- Debe manejar el arte de la escritura y lectura.
- Este debe estar inscrito en el registro electoral de la nación.
- No debe tener ninguna afinidad por algún partido político especialmente los que participara en el proceso.
Si cumple con los requisitos para ser autoridad de mesa y eres seleccionado para ello, participa; así puede obtener el Certificado de Escrutinio…