El documento que se requiere en numerosas ocasiones para formalizar distintos tipos de oficios o trámites es el certificado o credencial de antecedentes penales.
Contenidos de la página
Como solicitar el Certificado de antecedentes penales
El Certificado de antecedentes penales puede ser gestionado a través de Internet .No es necesario ni obligatorio presentarse a alguna dependencia del Registro Nacional de Reincidencia (RNR). En primer lugar se debe ingresar al https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia. Allí se presentan las opciones que existen para realizar el trámite Online.
Este certificado también se puede formalizar de manera presencial. Si no puede hacerlo de manera online, entonces es fundamental primeramente, investigar si hay alguna sede en la ciudad donde vive para tramitarlo de manera presencial.
Al entrar en https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia, deben digitar en Conocer todas las opciones. Se abrirá entonces una ventana en la que esta un pequeño cuestionario en el cual debe seleccionar la opción que se ajuste a su solicitud. Estas opciones para obtener el certificado de antecedentes penales son:
- Clave fiscal de AFIP
- Cuenta de Banelco
- Sin clave fiscal ni banelco (presencial)
Según la opción seleccionada, deberá seguir pasos específicos para poder obtener el certificado.
Requisitos
Si solicita el certificado de antecedentes penales con clave fiscal de AFIP, los requisitos obligatorios son:
- Credencial Nacional de Identidad (DNI) expedido por el Registro Nacional de ciudadanos.
- Contraseña fiscal de AFIP grado de seguridad 2 o superior.
- Tener 18 años.
- Poseer correo electrónico.
Ahora, si gestiona el certificado de antecedentes penales a través de su cuenta de Banelco, los requisitos son entonces:
- Credencial Nacional de Identidad (DNI) expedido por el Registro Nacional de ciudadanos.
- Poseer tarjeta Banelco de su propiedad.
- Tener 18 años.
- Poseer correo electrónico.

Si elige gestionar su certificado de antecedentes penales, de manera presencial, debe verificar previamente que la ciudad donde vive aparezca disponible entre las que se encuentran registradas en el sistema online. Para ello debe ingresar al sitio web: https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia y digitar Iniciar trámite, seguidamente seleccione su provincia y localidad y se les indicara si hay sede o no en su ciudad.
Si la ciudad en la que vive hay alguna sede, se le proporcionará la dirección, horarios de atención y toda la información que requiera. Adicionalmente, también se le dirá si precisan sacar turno o pueden dirigirse directamente.
Modalidades del trámite
Una vez ingresado en https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia, digite en Conocer todas las opciones. Al aparecer el mini – cuestionario, debe seleccionar la opción que se ajusta a su solicitud. Estas opciones para obtener el certificado de antecedentes panales son:
- Con Clave fiscal de AFIP
- Con Cuenta de Banelco
- Sin clave fiscal ni banelco (presencial)
Costo del trámite
El costo del certificado se define según la modalidad del trámite que elijan. Hay 4 opciones:
- Común: $70 debe esperar 5 días hábiles,
- Urgente: $180 y tendrá el certificado en 24 horas,
- Muy urgente: $300. Se puede obtener en 6 horas y solo se puede tramitar en las Sedes Centrales de cada región.
- Express: $500 en 1 hora podrá obtener el certificado. Este trámite solo es posible para aquellos que viven donde se encuentra la Sede Central de CABA, modalidad presencial.
¿Cómo pagar el Certificado de antecedentes penales?
A través de la clave fiscal de AFIP, se puede obtener el certificado de antecedentes penales. Es importante y necesario elegir una modalidad de pago. Luego le enviaran un correo en el cual sus datos personales serán ratificados y le remitirán además un Comprobante Electrónico de Pago (CEP).
A continuación procede a hacer el pago. Escogidos el banco o correo, deben llevar el CEP impreso. Una vez realizado el pago, la confirmación de la acreditación del pago le llegara en un correo electrónico.
Si elige la opción de obtener el certificado de antecedentes penales con cuenta de Banelco, después de completar todo el formulario, le llegara un segundo un correo electrónico donde le indican que debe proceder al pago. Le aparecerá la siguiente notificación “Reg Nac Reincidencia”. Ahora bien, hay dos alternativas de pago:
- A través de PagoMisCuentas.com
- Mediante su home banking
Certificado el pago, le llegara un tercer correo electrónico, en el cual se le hará notificación de esto. Desde ese momento avanza el periodo para la entrega del certificado.
Preguntas frecuentes
¿Conseguido el turno y realizado el pago correspondiente, qué debo hacer?
Una vez lista la solicitud y el pago, debe presentarse el día y hora indicada en la sede en la cual consiguieron el turno para que les sean tomadas las huellas digitales. Además, es necesario llevar los siguientes recaudos:
- Certificado de Identidad,
- Carta de Identidad,
- Pasaporte o Certificado de Ciudadanía, ambos originales, actualizados y en buenas condiciones. Además fotocopia clara del mismo.
- DNI, agregando 2 copias, una de la primera y otra de la segunda hoja.
- Solicitud de la Carta de Antecedentes Penales.
- Volante de cancelación.
La Carta de Antecedentes Penales, ¿De qué manera puedo descargarla?
Una vez realizado el trámite, cancelado su costo, y presentado en la sede, procede hacer lo siguiente:
El operador le entregará un comprobante de Trámite de Antecedentes Penales.
Transcurrido el tiempo de su cancelación, puede acceder a su certificado ingresando a www.dnrec.jus.gov.ar. y digite en la ventana “Acceda a su certificado de Antecedentes Penales”.
Oprima el Botón de la ventana que dice “trámite en una Sede”.
Introduzca los caracteres del volante y el código captcha.
Digite el botón “Consultar” y aparecerá el certificado, el cual pueden descargar e imprimir.
“SUERTE Y LIBERTAD”