La ley HIPAA se presenta como una ayuda a los ciudadanos para la obtención de un seguro médico sin presentar complicaciones o restricciones en ciertos casos para la solicitud y aceptación.
Contenidos de la página
¿Qué es la Ley HIPAA?
La ley HIPAA se presenta como significado por parte de sus siglas como la ley de transferencia así como de responsabilidad con respecto al seguro médico, siendo su significad en español.
Es una ley que se presentó en el año 1996, la cual se basa en la protección de cada una de las personas que no eran aceptadas por parte de los seguros.
Dado a que por parte de los seguros en relación a la salud se encargaban de que los ciudadanos que presentaran algún tipo de problema médico pudiesen obtenerlo
Por lo cual se destacaban muchos inconvenientes con respecto al proceso de solicitud.
Por lo tanto se destaca lo conocido como afecciones las cuales son enfermedades que se presentan preexistentes.
Las cuales se presentan como algún motivo por lo que los seguros no son pagados, presentándose este tipo de acciones en años anteriores.
Entonces todas las personas que no presentaran alguna enfermedad preexistente entonces no podrán presentar la opción de tener un seguro.
En Estados Unidos se presentaban en alta cantidad este tipo de casos, así como los estados libres que se presentan asociados como es el caso de Puerto Rico.
Por esta razón se presentó la ley HIPAA, la cual se presentaría como protección de los derechos que presentaban los pacientes por privacidad, en cada uno de los estados.
Además de ello se destaca el punto que esta ley presentó el hecho que no se requerían de los datos de un paciente.
Por esta forma de acción, se presentaban distintas personas con algún tipo de enfermedad crónica con la posibilidad de llevar a cabo la solicitud de un seguro médico así como su aceptación.
Además de ello, se presentó un ampliamente de HIPAA en el año 2002, la cual destaco para las persona un mejor tipo acceso con respecto a la informaciones e historiales médicos.
Presentándose una mayor facilidad por parte de los hospitales, así como de las clínicas, dando un tiempo menor con respecto a los historiales clínicos que presentaban las personas solicitantes.
Obtener Certificado Ley HIPAA
Un punto de mucha importancia es el proceso de obtención del certificado ley HIPAA, es de alta importancia para los profesionales.
Ya que se requiere de poseer este certificado para que aquellos en relación al área de salud puedan obtener la actividad laboral.
Se destaca que este proceso de obtención es muy fácil y sencillo de llevar a cabo, no presenta mayor complicación.
Por lo tanto, se considera que se presentan entidades o instituciones, las cuales son las encargadas de brindar este certificado ley HIPAA.
Estas presentan el proceso de facilitar el documento de forma personal o también con la posibilidad de llevarlo a cabo de forma online.
Pero se considera que hoy en día son muchas las opciones de instituciones que se presentan ofreciendo este certificado.
Solamente se presenta la necesidad de conocer cómo realizar el proceso en línea, dado a que no será necesario ir personalmente al sitio.
Se presenta de esta forma debido a que los mismos se ofrecen en un formato de tipo manual, el cual es muy corto, de mínimas páginas en las cuales se presenta la información.
Se destaca que este tipo de proceso ha permitido que el trabajo sea simplificado por parte de las autoridades.
Para esto se simplifica la ley de tal manera que el entendimiento y realización del mismo sea mucho más sencillo.
Dado a que antes podían presentarse más dudas, problemas o confusiones con respecto a los aspectos legales.
Los cuales llegaron a presentar ciertas fallas en los procesos en general debido a que no se podía comprender de forma correcta específicamente la ley.
Además de la ley, también se presentaban artículos informativos los cuales no se presentaban claros o sencillos de entender.
Por ello se presentó por parte del gobierno acciones para que se realizaran de manera correcta a aquellos que se presentaban en el área de salud.
Presentándose muchos profesionales especializados en ciertas instituciones de la salud que requieren de realizar este proceso.
Tomándose en cuenta que hoy en día las entidades o instituciones presentan ofrecimiento de un tipo de curso que se presenta en diversos formatos.
En los cuales se presenta incluido un tipo de intensivo que presenta cierta duración de tres horas, como máximo unas seis horas, lo cual puede variar dependiendo de la entidad.
Por ello se presenta por parte de HIPAA un tipo de plan de estudio que es solo 2 horas, el cual se considera como satisfactorio y eficaz.
Pero todo ello también de penderá del desarrollo y del rendimiento que presenta la persona a realizarlo.
Un punto de importancia de obtención del certificado ley HIPAA es que solamente se debe de ingresar en línea.
Buscando cuales son las entidades que presentan este documento para poder comprar algún tipo de paquete o de plan que estos ofrecen.
Requisitos
Unos de los puntos más importantes a resaltar es que no son muchos los requisitos que se exigen para este proceso de obtención del certificado ley HIPAA.
Lo cual viene dado ya que el gobierno presenta la esperanza en los profesionales en el área de salud puedan presentar el conocimiento adecuado en las áreas en general.
Por ello, se presenta la obtención del certificado con mayor facilidad, para que puedan ser capaces todas las personas interesadas del uso del mismo.
Pero se toma en cuenta que es necesario cumplir con ciertos requisitos para poder obtener el certificado ley HIPAA.
Los cuales son establecidos por parte del gobierno para la seguridad y la protección general de ls datos informativos.
De esta forma se presentará un funcionamiento efectivo por parte de la ley, dado a que el certificado garantiza el conocimiento de la persona con respecto al funcionamiento.
Se presenta necesario ser médico, enfermero, odontólogo, se debe de ser profesional de salud para poder hacer el curso.
Y para el real cumplimiento de la ley HIPAA, se debe de cumplir con estos requisitos que son actualizados:
- Es necesario contar con un tipo de acceso que sea autorizado donde se presente autorización con respecto a los datos del paciente y de la clínica para una protección de tipo física.
- Para el caso de una protección técnica, es necesario contar con una autorización de tipo técnica para la selección de personas que pueden tener acceso a los datos relacionados a los historiales médicos.
- Se debe de poseer tipos de controles o algún tipo de medida que asegure la información médica, así como el respaldo de las mismas por políticas técnicas
- Se debe de contar con la seguridad de red o puede ser de transmisión, donde no se presenta la posibilidad de acceder a la información que presenta por otro tipos de medios.
Es importante cumplir con cada uno de los requisitos que se exigen para que se pueda llevar a cabo el proceso de solicitud.
Luego de entregar los requisitos y que se presenten cada uno de ellos validados se cumplirá con lo que resta del proceso de obtención del certificado ley HIPAA.
Pasos a seguir
El proceso en general que se presenta para la obtención del certificado es la formación así como el llenar y entregar el programa por completo.
Presentándose la posibilidad de realizarlo de forma online, considerada muy rápida y sencilla, siguiendo estos pasos:
- Presentar contacto con la institución que se encuentra autorizada para el proceso
- Recibir vía email el manual para el entrenamiento
- Luego se debe de presentar una evaluación en línea.
- Obtener el resultado, al presentar la aprobación se podrá llevar a cabo la impresión del certificado.
Pero también se presentan casos en que desean o solo pueden llevarlo a cabo de manera personal. Para ello se debe de seguir los siguientes pasos:
- Tener contacto con alguna entidad o institución autorizada
- Cumplir con el curso para la formación.
- Luego se debe de presentar una evaluación para confirmar los conocimientos.
- Hacer entrega de la evaluación y presentar la aprobación por parte del instituto para hacer entrega del certificado.
Excepciones a la ley HIPAA
Se presentan ciertas excepciones por parte de la ley HIPAA con respecto a la disposición que presentan los pacientes con sus informaciones médicas.
Generalmente se presentan disposiciones que vienen dadas por la ley o parte del mismo paciente como una petición.
Para estos casos se presentan de forma específica la solicitud con respecto a la entrega del mismo.
En el caso de que sea bajo la ley, este proceso se lleva a cabo por acciones judiciales para poder llevar a cabo el aclaramiento.
Si es por parte de la petición del paciente, primeramente debe presentar aclaración del motivo de su acción.
Por esta razón es de alta importancia tener en cuenta los dos tipos de casos que se pueden presentar, dado a que el accionamiento no es el mismo.
Se presenta necesario contar con los documentos que se requieren para un proceso eficaz, por lo tanto, se deben de presentar al día.
Esperamos que la información sea completa y de fácil entendimiento.