¿Cómo saber mi NIT del SAT? – Todo lo que debes saber esta aquí

Bienvenido a la web que le indicará acerca de todos los trámites que requiera. En este artículo te informaremos mediante conceptos básicos acerca de todos los procesos para saber mi NIT en Guatemala.

El NIT o también conocido según sus siglas como el Número de Identificación Tributaria, es una serie de números que le asigana la SAT a todas aquellas personas que realiza alguna actividad comercial en el país y la misma genera impuestos.

Mantente atento para que no te pierdas de ningún de detalle acerca de todos los procedimientos y funciones para saber mi NIT en Guatemala. Lea con atención para que aclare todas las dudas que tenga al respecto para que realice todo el trámite con éxito.

¿Cómo saber mi NIT?         

Saber el NIT es una de las preguntas que los contribuyentes suelen hacerse a diario. Sin embargo, nosotros estamos especializados para informarlo de todo. Como ya sabrá el NIT es un código que le asigna el SAT para identificarlo como contribuyente en el sistema tributario.

Para poder saber cual es el NIT en Guatemala, se realiza una consulta ante la SAT que es el órgano encargado de gestionar todo el sistema tributario de la nación. Esto se hace a través de una consulta en el sitio web del SAT y proporcionar todos los datos.

Siga los siguientes pasos para poder consultar su NIT. Preste mucha atención y realice paso a paso el siguiente procedimiento:

  • Ingrese en el sitio web del SAT.
  • Una vez se encuentre en el sitio web del SAT, y luego de click en la opción Consulta de CUI/NIT.

  • Según las instrucciones que le indique el sistema , seleccione a consultar su CUI o en dado caso el NIT.

  • Luego realice el captcha.
  • Para finalizar el sistema le mostrará todos los datos incluyendo su NIT.

Recuerde siempre proporcionar todos los datos de manera correcta. Siga al pie de la letra todos los pasos que le indicamos para pueda saber cual es su NIT y que no haya alguna duda o complicación a la hora de hacer un trámite que lo exija.           

Recuperar NIT                       

Como le indicamos anteriormente el NIT es un código que se le asigna a una persona, y saber este le proporcionara la seguridad necesaria para poder proporcionarlo en caso de que se le solicite en alguna gestión. Por lo general hay veces en el que este se ve perdido, o des actualizado.

Para ello es necesario que realice una consulta y actualice todos los datos de este. De tal manera que usted pueda tener todos los medios para poder realizar las determinadas tareas que confiera realizar en su labor como contribuyente ante el sistema. 

¿Qué es y para qué sirve el NIT?            

El NIT o según sus siglas Número de Identificación Tributaria, lo que se refiere valga la redundancia de que es un número asignado por el ente de control y administración tributaria del país, cuyo nombre es SAT o Superintendencia de Administración Tributaria para la identificación a todos los ciudadanos contribuyentes.

Este código atribuye todas las aportaciones que se realicen en el país. Es decir que todos los ciudadanos que realicen alguna actividad comercial en el país, deben tener este código para que el SAT identifique las contribuciones que estos realicen al sistema tributario de la nación.

Basándose en todo lo expuesto anteriormente se puede decir que las funciones principales del NIT es una identificar a todos los ciudadanos que realicen alguna actividad económica que genere impuestos, y estos a su vez realicen la aportación del pago sobre los impuestos que se le asignan.

¿Cómo sacar NIT por primera vez?                   

Para poder sacar en NIT es necesario que se tenga en cuenta los requerimientos necesarios para tal gestión. Todo estos van a depender fundamentalmente del tipo de persona que usted sea ante el sistema y las obligaciones para tal.

Preste mucha atención, por que a continuación le indicaremos todas las pautas y requerimientos que usted debe poseer para poder realizar el NIT, cumpliendo primordialmente con sus requisitos.

Para las personas naturales sin obligaciones se requiere lo siguiente:

  • Presentar el DPI
  • En dado caso de que el solicitante sea extranjero se deberá presentar el original y copia del pasaporte debidamente vigente.

En cuanto a las personas individuales o naturales que tenga obligaciones, le corresponde los siguientes requisitos:

  • Presentar el DPI
  • En dado caso de que el solicitante sea extranjero se deberá presentar el original y copia del pasaporte debidamente vigente.
  • Proporcionar la original y copia de alguna factura de servicios públicos, como de luz eléctrica, agua, entre otros.
  • Además se debe adjuntar la constancia de inscripción para la solicitud del NIT.

Proceso

Para crear un NIT es necesario que se cuente con los requisitos que le mencionamos en el apartado anterior. Teniendo en cuenta que debe llenar un formulario para poder tramitar la solicitud del código NIT. Siga todos los pasos que le indicaremos a continuación.

  • Debe ingresar en el sitio web del SAT y ubicar el apartado del Consulta NIT/ Solicitar NIT.

  • Ingrese todo la información que se le solicite en el formulario de solicitud.

  • Luego acceda al correo electrónico y de click en el enlace para confirmar.
  • Cuando ya haya confirmado se le sera entregado la inscripción de la solicitud. Tendrá que ingresar todo sus datos tal cual están en su documento DPI. Al igual que la dirección de sus domicilio sin abreviatura.
  • Luego esta plantilla debe ser entrega en las oficinas del SAT.

Realizando estos sencillos pasos usted obtendrá su NIT. Recuerde siempre apuntar todos los datos que se le solicita de manera correcta. Para que de esa manera haya un buen manejo de la información, y evite en gran medidas tener problemas a futuro.

Agencia Virtual del SAT      

La Agencia Virtual del SAT es una entidad de gestión web de la SAT cuyas funciones son las mismas de esta entidad, es decir, esta entidad virtual se encarga de llevar a cabo todas las acciones en cuanto a tramites de documento, consulta el recibo de los pagos correspondientes a los impuestos.

De la misma forma a que usted asiste a las oficinas de la SAT lo puede hacer a la agencia virtual, con la gran diferencia que usted podrá realizar todas las gestiones desde la comodidad de sus casa, sin hacer largas filas, y perder su valioso tiempo. Siempre y cuando tenga internet.

Video

Con el fin de aclarar todas sus dudas le proporcionamos este vídeo informativos para resuelva algunas de las confusiones que tenga en cuanto a la realización de este trámite. Recuerde siempre tener lápiz y papel a la mano para que anote todas las pautas que se le indicaran.     

                        Esperamos haberlo ayudad con toda la información acerca de Como saber mi NIT en Guatemala. Siga en esta web para que se informe acerca de todas las estrategias, procesos, y requerimientos que debe tomar en cuenta para todos los trámites.


Si te ha gustado este artículo sobre los Como saber mi NIT te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Como saber mi NIT

Como saber mi NIT

Bienvenido a la web que le indicará acerca de todos los trámites que requiera. En este artículo te informaremos mediante…