Bienvenido a la web que te indicará acerca de todos los trámites que requiera. En este artículo te informaremos mediante conceptos básicos acerca de todos los procesos para obtener un Certificado Digital en Guatemala.
El certificado digital es un archivo que permite realizar la validación de documentos a través de la web. Este archivo realiza el firmado de un documento al igual que como si lo hiciera de manera presencial y con la misma validez para la gestión.
Mantener atento para que no te pierdas de ningún de detalle acerca de todos los procedimientos y funciones para obtener un Certificado Digital en Guatemala.
Contenidos de la página
¿Cómo obtener un Certificado Digital?
La solicitud del Certificado Digital requiere contar con todos los requerimientos y que se realice el proceso necesario para poder ejecutar todo el trámite. Ten en cuenta que todo eso es indispensable para poder obtener el certificado digital.
Es crucial que todo solicitante posea toda la información necesaria para poder realizar el trámite. En el siguiente apartado le indicaremos todos los requisitos esenciales para poder obtenerle certificado digital en Guatemala.
Requisitos
Obtener el certificado digital en Guatemala es una tarea sencilla de realizar, y que consta de un conjunto de requerimientos para poder certificar la realización del trámite. Siga todas y cada una de las indicaciones que le mostraremos a continuación en este artículo.
Los requisitos para realizar el trámite del certificado digital son los siguientes:
- Se debe presentar el documento de identidad DPI.
- Adjuntar la constancia relacionada con el colegiado activo debidamente vigente.
- Además de adjuntar el formulario completo para la solicitud del certificado digital. Este de be estar impreso y contar con la firma del solicitante.
- Se debe presentar el comprobante pago realizado en los bancos autorizados ante la Cámara de Comercio de la nación.
Debe tomar en cuenta que también se le puede solicitar requerimientos adicionales para poder realizar el trámite de este certificado. No solo se necesita los requerimientos, también es necesario que se realice el debido proceso para la constitución de la certificación.
Pasos a seguir
Para poder realizar el certificado digital es ineludible que el solicitante tome en cuenta todos los requerimientos que le mencionamos en el apartado anterior. En cuanto a su información le indicaremos todos los pasos que debe realizar para poder formular el certificado.
Existen dos modalidades para elaborar la solicitud y a su vez obtener el certificado. No se preocupe pues a continuación le indicaremos todo lo que debe realizar para cada uno de los casos. Anote todos los pasos que le indicaremos a continuación.
Para poder formular el Certificado Digital Normal es indispensable realizar lo siguiente:
- Acceda al siguiente sitio web.
- Proceda a aceptar todos los términos y condiciones que le muestra el sistema.
- Seguido de ello deberá de proporcionar toda la información que se le solicita. Le sugerimos que ingrese toda ella de manera correcta, y de igual manera asegúrese de que se la indicada.
- Solo de a continuar y siga las instrucciones del sistema.
También puede realizar todo ello mediante la instancia de certificado digital avanzado, realizando lo siguiente:
- Envíe los documentos necesarios al siguiente correo electrónico [email protected].
- Después de realizado el proceso de verificación se le será notificado al solicitante para que reciba su certificado digital o también denominada firma electrónica.
Con estos sencillos pasos usted podrá realizar la solicitud del certificado digital, cumpliendo de igual manera con todos los lineamientos de la ley, además proporcionar todos los requerimientos necesarios. Recuerde cumplir con todas sus obligaciones para este trámite.
¿Quién emite el Certificado Digital?
El Certificado Digital es emitido por la Cámara de Comercio de Guatemala. El cual se trata de una entidad que permite realizar la representación y defensa de todos los intereses de comerciantes. Promoviendo de igual manera la reforma de las leyes de comercio dela nación.
Es una entidad fundada en el año 1959 cuyo objetivo principal es agrupar todas las personas tanto individuales como jurídicas que realizan una determinada actividad comercial en el país. Teniendo como visión ser líder entre las empresas de la nación para que estas actúen conforme al código de comercio.
¿Qué es el Certificado Digital?
Se conoce como un archivo o documento que se encarga principalmente de validar todos los trámites que usted realice. Esto quiere decir que a través de este certificado usted puede tramitar toda clase de documentos a través de la web y validarlo como si estuviera firmado de manera presencial.
Básicamente se trata de una identificación digital de una persona, permitiendo a su vez que esta realice todas las acciones legales que necesite con la misma validez como si la hiciera de manera presencial. Este certificado es crucial para que usted realice todas sus gestiones de trámites desde la comodidad de su casa.
¿Para qué sirve?
Como le mencionamos anteriormente este certificado permite que usted presente una identificación de su persona vía web. Además de agilizar todas las diversas gestiones que puede realizar de manera en línea, reduciendo radicalmente el tiempo de espera para el documento, sin estar esperando en largas filas.
Este certificado permite que usted realice el firmado de todo documento desde cualquier parte del mundo, sin que usted tenga que acudir a los entes necesarios para realizar la validación de tal documento. Es la mejor opción para ahorrar tiempo y dinero.
Ejemplo de Certificado Digital
Con el fin de informarlo de todo le proporcionamos el siguiente ejemplo de certificado digital para que compruebe todos los datos que tiene este, y a su vez aclare todas las dudas que tenga al respecto en cuanto a este gran importante certificado para sus trámites en línea.
Recuerde siempre contar con todos los requerimientos que le indicamos en los apartados iniciales, además de contar con todos los procedimientos esenciales para poder obtener el certificado. Le sugerimos que ingrese todos los datos correctamente, y que realice todo el procedimiento como es debido.
Preguntas frecuentes
Con el fin de informarlo acerca de todo le proporcionamos este apartado del artículo con el fin de que usted se informe a través de preguntas frecuentes todo el trámite a realizar para poder obtener este certificado en Guatemala.
- ¿Cómo puedo realizarle el certificado digital para mis clientes y mis empleados?
Para poder realizar la emisión es necesario que acuda a una de las oficinas de emisión de este certificado. Como de igual manera puede comunicarse con esta en caso de tener una aplicación o página web, para que se enlace de tal manera a la API degeneración de firmas electrónicas.
- ¿Cuáles son las razones por las cuales se pide la información de una persona para poder formular este certificado?
En esencia este certificado permite que se le sea identificado a la hora de firmar o gestionar algún documento. De tal manera se tiene que tener toda la información exacta que se encuentra específicamente en sus documentos de identidad, tales como el DPI, como de igual manera el pasaporte.
Esperamos haberlo ayudad con toda la información acerca de Cómo obtener un Certificado de digital en Guatemala. Siga en esta web para que se informe acerca de todas las estrategias, procesos, y requerimientos que debe tomar en cuenta para todos los trámites.